
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Las distribuidoras de gas firmaron el acuerdo por las tarifas de transición. Los nuevos cuadros tarifarios se publicarían esta semana.
Economía24 de mayo de 2021
El aumento de las tarifas de gas finalmente se concretará en junio. Las primeras boletas actualizadas llegarán a los hogares en pleno invierno (julio y agosto), con una suba de entre 6% y 7%, que sería la única en el año. El pasado viernes los ejecutivos de las empresas distribuidoras (Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, Litoral Gas, Gasnor y Gas Nea) pasaron por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a firmar las actas acuerdo.
Estas les garantizan una mejora de entre 25% a 30% en sus ingresos a cambio de suspender temporalmente los reclamos administrativos y judiciales contra el Estado por el congelamiento de tarifas que ya se extendió durante dos años y configuró un incumplimiento de la Revisión Tarifaria Integral (RTI) 2017-2021. Las compañías esperan que los nuevos cuadros tarifarios de transición se publiquen esta semana o a más tardar el lunes 31.
Ese será, según fuentes cercanas a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el único incremento del año en esta materia, que llegará un mes después del alza de 9% en las facturas metropolitanas de la energía eléctrica. Este fin de semana, el presidente Alberto Fernández declaró en una entrevista con CNN en español que el caso de las tarifas "es un tema terminado" para su Gobierno y que el incremento de 9% será el único en el año, como lo aseguraron desde el Instituto Patria cuando respaldaron al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, ante el intento por desplazarlo que hizo el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Según el jefe de Estado, esta política tarifaria la terminó de decidir cuando se conocieron los datos de inflación de marzo y abril, que acumularon casi 9% en dos meses y amenazan con pulverizar las tratativas oficiales para que los salarios y las jubilaciones le ganen a la inflación por primera vez desde 2017.
Para Fernández, la discusión por las tarifas "es un tema terminado".
Para el mandatario, agregar presión a los bolsillos de la población sería contradictorio con el rumbo general que propugna su administración. No obstante, aseguró que sus equipos técnicos trabajan con celeridad en una segmentación de las tarifas, que podría estar lista incluso este mismo año, para eficientizar el gasto público relacionado con los subsidios y modificar la tónica "pro-rico". En este sentido, la suba de hasta 7% en las facturas de gas implicará un congelamiento de la parte del transporte (TGS y TGN) y también de la porción mayorista del gas, que adquieren las distribuidoras a las petroleras o lo obtienen mediante la importación de Bolivia y la regasificación de gas licuado.
Los cálculos que realizó la Secretaría de Energía en marzo exhibían que el Estado tendría que destinar unos $ 110.000 millones para sostener un congelamiento del precio de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), casi $ 37.000 millones más que los presupuestados. Con todo, un trabajo del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi proyectó que los subsidios a la energía cerrarían 2021 en u$s 10.000 millones, un 2,4% del PBI.
Fuente: El Cronista.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.