
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Según un estudio de la consultora PwC, el 60% de los consultados teme que la automatización ponga en riesgo sus puestos de trabajo.
Sociedad24 de mayo de 2021Apenas uno de cada diez empleados que pueden trabajar en forma remota desea regresar a sus oficinas a tiempo completo, como antes del inicio de la pandemia, mientras el resto elige apostar al teletrabajo, según una encuesta internacional. Los datos surgen del sondeo “Esperanzas y miedos 2021”, de la consultora PwC, realizado a 32.500 trabajadores en 19 países. El estudio muestra la imagen de una fuerza laboral global que considera al cambio al trabajo remoto como “una realidad que llegó para quedarse”.
También representa, según las conclusiones del estudio, la “punta del iceberg en la que crece el temor a la pérdida de empleos por la automatización de tareas”. Como consecuencia de la pandemia, se aceleraron tendencias ya existentes: mientras al 60% le preocupa que la automatización ponga en riesgo puestos de trabajo, el 48% cree que el empleo tradicional “no existirá en el futuro”. Además, el 39% considera probable que su trabajo quede obsoleto en “cinco años” promedio. El estudio, uno de los más extensos realizados sobre la fuerza laboral mundial, muestra que:
Sostiene que “a medida que el mundo enfrenta una crisis de salud global e incertidumbre económica, se percibe una mayor exigencia por parte de los empleados a la comunidad empresarial”. “Afortunadamente, centrarse en el impacto social y maximizar las ganancias no se excluyen mutuamente, de hecho, ser una empresa con un propósito social ayuda a mejorar sus resultados”, dijo María Fernanda Álvarez Apa, gerenta de People & Organization de PwC Argentina.
Explicó que la “inseguridad económica limita la capacidad de las personas para seguir carreras alineadas enteramente con su vocación y las condiciona a elegir aquellas que brindan alguna certeza en cuanto al retorno económico y ello tiene un particular impacto en las personas más jóvenes”. En general, el 54% de los encuestados manifestaron que, si se les obligara a elegir, preferirían un trabajo que les permitiera “aprovechar las oportunidades para maximizar sus ingresos”, en contrapartida con el 46% que elige un trabajo que “marque la diferencia”.
La encuesta -realizada entre trabajadores de Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Japón, Kuwait, Malasia, Países Bajos, Polonia, Qatar, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, España, Emiratos Árabes, Reino Unido y Estados Unidos-, concluye que el trabajo remoto persistirá al finalizar la cuarentena. De los empleados que pueden trabajar de forma remota, el 72% prefiere una combinación de trabajo presencial y a distancia, y sólo el 9% afirma que le gustaría volver a su entorno de trabajo tradicional a tiempo completo.
Fuente: Ámbito.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.