
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Incorporarán la figura de Martín Miguel de Güemes y retornará la de José de San Martín, luego de que en febrero de 2020 saliera de circulación el billete de $ 5. En un primer momento, convivirán con los de animales autóctonos.
Argentina18 de junio de 2021Desde el Banco Central (BCRA) salieron a desmentir la autenticidad del boceto de un nuevo billete con la figura de Martín Miguel de Güemes, que estuvo circulando este miércoles por redes sociales. Pero al hacerlo, reconocieron que están trabajando en la impresión de una nueva familia de billetes, con los que el Gobierno buscará recuperar la figura de los próceres de la Argentina.
Si bien desde la entidad que preside Miguel Pesce expresaron que las figuras que ilustrarán los nuevos pesos serán tanto de mujeres como de hombres, solo trascendieron los nombres de José de San Martín, Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes. Desde la autoridad monetaria, sin embargo, aclaran que "no están definidos los bocetos ni las denominaciones". "Cualquier billete o boceto que circule no es del BCRA ni tiene ninguna validez para nosotros", reconocieron puertas adentro del edificio situado en Reconquista 266.
Los nuevos pesos que entren en circulación convivirán, en principio, con los emitidos durante el gobierno de Mauricio Macri, que llevan la imagen de animales autóctonos. Estos últimos, sin embargo, dejaron de imprimirse, por lo que se los irá retirando de forma progresiva, a medida que cumplan su ciclo de vida útil. Según se estima, los billetes suelen tener una vida útil de 36 a 60 meses (en la Argentina, sin embargo hay billetes de $ 100 que llevan más de 11 años en circulación). También se proyecta que la Casa de la Moneda tiene capacidad para producir unos 800 millones de billetes al año, pero para poner un nuevo billete en circulación se tarda en promedio entre 9 y 12 meses.
La decisión de incorporar la figura de Martín Miguel de Güemes a un nuevo billete había sido anticipada este miércoles por el presidente Alberto Fernández. "Quiero contarle a los salteños que he dado la orden al presidente del Banco Central para que incluya en la nueva emisión de billetes la figura del general Güemes", expresó el jefe de Estado al participar de un homenaje a la figura del prócer que se realizó en Salta, con motivo del 200° aniversario de su nacimiento. La impresión de esta nueva familia de billetes significará, además, el regreso de José de San Martín, luego de que los billetes de $ 5 salieran de circulación en febrero de 2020. Mientras que los billetes que llevan la figura de Manuel Belgrano, de $ 10, han perdido protagonismo al ritmo en que se deterioró su poder adquisitivo.
Los nuevos billetes tomarán el lugar de los que irán saliendo por encontrarse en mal estado, por lo que se infiere que el oficialismo mantiene su decisión de no emitir billetes de denominación superior, tal como pretenden -entre otros- los bancos. Es que para las entidades, la decisión de no poner en circulación un billete de mayor denominación tiene costos transaccionales y operativos. Si bien la explicación oficial a esta decisión fue que el Banco Central apuesta a fomentar el uso del dinero electrónico, no son pocos los que creen que detrás de ella hay, en realidad, una búsqueda por no convalidar los altos niveles de inflación.
Hoy en Argentina hay unos 6959 millones de billetes, de los cuales alrededor de 1630 millones entraron en circulación en 2020. Del total de billetes circulando, 3187 millones son de $ 100 (es decir, más del 45% del total). En segundo lugar se ubican los de $ 500, que llevan la figura del yaguareté, con alrededor de 1000 millones de unidades. Mientras que en tercer lugar quedan los de $ 1000, que llegan a 903 millones y representan más del 13% de los billetes existentes.
Fuente: El Cronista.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Aunque la modificación de la Ley de Tránsito facilita la renovación de la licencia de conducir, hay situaciones que pueden impedir que un conductor la obtenga.
Qué se necesita para solicitar el Certificado Único de Discapacidad y cómo se debe renovar.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.