
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
Se busca brindar mayor accesibilidad a la inmunización contra el coronavirus. Vacunarán a embarazadas, mayores de 50 años y personas con discapacidad.
Salud15 de julio de 2021El Ministerio de Salud de la Provincia, en una actividad coordinada por el programa de Inmunizaciones del Área de Epidemiología, incorpora 10 barrios de la ciudad Capital al cronograma de vacunación contra el Covid-19, previsto para esta semana. La acción se desarrolla con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a la población mayor de 50 años, embarazadas y personas con discapacidad mayor de 18 años.
También se podrán acercar las personas con dificultades para realizar la inscripción, quienes recibirán la ayuda correspondiente. Los interesados se deberán ir a los Centros de Atención Primaria de la Salud de los barrios mencionados abajo. Los mayores de 50 deberán presentarse con DNI; las embarazadas tendrán que acudir con su certificado de embarazado o carnet perinatal; las personas con discapacidad deberán presentar el certificado otorgado por la Provincia o certificado médico que indique el tipo de deficiencia.
Cronograma: jueves 15, viernes 16 y sábado 17 de julio, de 10 a 14 horas.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.