
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
Ayer venció el plazo para la presentación de candidaturas. Datos claves de lo que sucederá en la provincia en estas elecciones..
Política25 de julio de 2021Pasadas las 00 hs se cerraron las listas para las PASO del 12 de septiembre y ya se conocen los nombres de los precandidatos a diputados y senadores que competirán en las generales para ocupar un lugar en el Congreso de la Nación. Son 9 bancas a diputados y 3 para senadores en juego y en algunos partidos hubo negociaciones hasta último momento. Juntos por el cambio no logró un acuerdo unánime y en Córdoba competirá en las PASO. Mario Negri encabeza la lista para el Senado con Soher El Zucaría como segunda, enfrentando a Luis Juez y Laura Rodríguez Machado. Gustavo Santos, que ocupa el primer lugar para diputados, acompañado por Soledad Carrizo y Ramón Mestre peleará con Rodrigo de Loredo, que se alió con el juecismo.
La lista de los precandidatos para las primarias en Córdoba:
Hacemos por Córdoba
La encabeza por la actual diputada Alejandra Vigo, y en segundo lugar estará acompañada por Eduardo Accastello, ministro de Comercio de la Provincia. Para Diputados, Natalia De la Sota irá en primer lugar. La sigue el actual intendente de San Francisco Ignacio García Aresca y en tercer lugar Claudia Márquez, actual diputada nacional quien busca renovar la banca.
Juntos por el Cambio
Hubo bastante hermetismo casi al cierre de las presentaciones de listas. Los radicales Mario Negri y Rodrigo De Loredo que venían armando juntos se separaron como Luis Juez y el macrista Gustavo Santos. A su vez, se presentaron otras dos listas por fuera, por lo que Juntos por el Cambio tendrá cuatro listas que disputarán por su lugar en las generales.
La interna se definió de la siguiente manera:
Negri-Santos
Lista para el Senado
Lista para Diputados
Juez-De Loredo
Senadores
Diputados
Rossi-Baldatta
Senadores
Diputados
Bee Sellares-Sesma
Senadores
Diputados
Frente de Todos
Los nombres del kirchnerismo cordobés fueron confirmados este viernes por el Presidente Alberto Fernández en Twitter. En el tramo de senadores, en primer lugar estará Carlos Caserio, quien apunta a mantener su propia banca, en tanto que la diputada nacional Gabriela Estévez estará segunda. Para diputados, el hombre elegido fue Martin Gill, intendente de Villa María en licencia y actual Secretario de Obras públicas de la Nación. Olga Riutort estará segunda y Pablo Carro tercero en la lista.
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Encuentro Vecinal Córdoba
Juan Pablo Quinteros y Elena Vacchetta se anotaron para senadores en tanto que Aurelio García Elorrio y María Amelia Moscoso para diputados.
Qué pasará con la izquierda
Aquí habrá internas entre tres frentes: el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (Fitu), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Izquierda socialista + Partido de los Trabajadores Socialistas. Por el MST, para senadores se anotaron Raúl Gómez y Maru Acosta, en tanto que para diputados están Luciana Echevarría y Gastón Vacchiani. Por el Fitu, en senadores se anotó Emanuel Berardo y Cintia Frencia y en diputados Soledad Díaz y Eduardo Salas. Por la alianza del IS + PTS, los precandidatos son: Laura Vilches y Alfredo Leytes para senadores, y Liliana Olivero y Santiago Benitez para diputados.
Partido demócrata
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Nuevo MAS
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Unión Popular Federal
Aquí habrá Paso, con cinco fuerzas que todavía no terminaron de definir sus candidatos. El ex intendente Daniel Giacomino es una de las sorpresas entre los precandidatos.
Compromiso Ciudadano
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Libertarios y NOS
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Fraternidad
Lista para senadores
Lista para Diputados
Alianza Federal, la lista del pueblo
Lista para senadores
Lista para Diputados
Lista para senadores
Lista para Diputados
Con información de El Doce.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.