
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Ayer venció el plazo para la presentación de candidaturas. Datos claves de lo que sucederá en la provincia en estas elecciones..
Política25 de julio de 2021Pasadas las 00 hs se cerraron las listas para las PASO del 12 de septiembre y ya se conocen los nombres de los precandidatos a diputados y senadores que competirán en las generales para ocupar un lugar en el Congreso de la Nación. Son 9 bancas a diputados y 3 para senadores en juego y en algunos partidos hubo negociaciones hasta último momento. Juntos por el cambio no logró un acuerdo unánime y en Córdoba competirá en las PASO. Mario Negri encabeza la lista para el Senado con Soher El Zucaría como segunda, enfrentando a Luis Juez y Laura Rodríguez Machado. Gustavo Santos, que ocupa el primer lugar para diputados, acompañado por Soledad Carrizo y Ramón Mestre peleará con Rodrigo de Loredo, que se alió con el juecismo.
La lista de los precandidatos para las primarias en Córdoba:
Hacemos por Córdoba
La encabeza por la actual diputada Alejandra Vigo, y en segundo lugar estará acompañada por Eduardo Accastello, ministro de Comercio de la Provincia. Para Diputados, Natalia De la Sota irá en primer lugar. La sigue el actual intendente de San Francisco Ignacio García Aresca y en tercer lugar Claudia Márquez, actual diputada nacional quien busca renovar la banca.
Juntos por el Cambio
Hubo bastante hermetismo casi al cierre de las presentaciones de listas. Los radicales Mario Negri y Rodrigo De Loredo que venían armando juntos se separaron como Luis Juez y el macrista Gustavo Santos. A su vez, se presentaron otras dos listas por fuera, por lo que Juntos por el Cambio tendrá cuatro listas que disputarán por su lugar en las generales.
La interna se definió de la siguiente manera:
Negri-Santos
Lista para el Senado
Lista para Diputados
Juez-De Loredo
Senadores
Diputados
Rossi-Baldatta
Senadores
Diputados
Bee Sellares-Sesma
Senadores
Diputados
Frente de Todos
Los nombres del kirchnerismo cordobés fueron confirmados este viernes por el Presidente Alberto Fernández en Twitter. En el tramo de senadores, en primer lugar estará Carlos Caserio, quien apunta a mantener su propia banca, en tanto que la diputada nacional Gabriela Estévez estará segunda. Para diputados, el hombre elegido fue Martin Gill, intendente de Villa María en licencia y actual Secretario de Obras públicas de la Nación. Olga Riutort estará segunda y Pablo Carro tercero en la lista.
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Encuentro Vecinal Córdoba
Juan Pablo Quinteros y Elena Vacchetta se anotaron para senadores en tanto que Aurelio García Elorrio y María Amelia Moscoso para diputados.
Qué pasará con la izquierda
Aquí habrá internas entre tres frentes: el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (Fitu), el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y la Izquierda socialista + Partido de los Trabajadores Socialistas. Por el MST, para senadores se anotaron Raúl Gómez y Maru Acosta, en tanto que para diputados están Luciana Echevarría y Gastón Vacchiani. Por el Fitu, en senadores se anotó Emanuel Berardo y Cintia Frencia y en diputados Soledad Díaz y Eduardo Salas. Por la alianza del IS + PTS, los precandidatos son: Laura Vilches y Alfredo Leytes para senadores, y Liliana Olivero y Santiago Benitez para diputados.
Partido demócrata
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Nuevo MAS
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Unión Popular Federal
Aquí habrá Paso, con cinco fuerzas que todavía no terminaron de definir sus candidatos. El ex intendente Daniel Giacomino es una de las sorpresas entre los precandidatos.
Compromiso Ciudadano
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Libertarios y NOS
Lista para Senadores
Lista para Diputados
Fraternidad
Lista para senadores
Lista para Diputados
Alianza Federal, la lista del pueblo
Lista para senadores
Lista para Diputados
Lista para senadores
Lista para Diputados
Con información de El Doce.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.