
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Podrán participar, desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre, los centros de producción, promoción, difusión artística y cultural independiente que estén habilitados en la Ciudad.
Córdoba16 de agosto de 2021Desde este domingo 15 de agosto, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba inicia la convocatoria para el “Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas”, enmarcado en el Plan de Compromiso Cultural 2021. La iniciativa está dirigida a centros de producción, promoción, difusión artística y cultural independiente habilitados en la ciudad de Córdoba. Podrán participar hasta el miércoles 15 de septiembre.
El programa otorgará hasta 32 subsidios de $62.500 pesos cada uno, a salas con habilitación municipal al día, o en proceso de renovación de la misma; inclusive los que hayan iniciado dicho trámite por primera vez antes del 31 de marzo del 2021. Aquellos que se encuentren interesados en participar del llamado, deberán enviar la documentación e información requerida según lo indica el REGLAMENTO, a esta dirección de mail: [email protected]
El Plan Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas 2021, implica un acuerdo mediante el cual los espacios beneficiados serán escenarios de programación municipal de festivales, ciclos, capacitaciones y/o eventos del Plan de Compromiso Municipal. Para realizar consultas, es necesario contactarse al siguiente correo [email protected], colocando en el asunto “Plan de Fortalecimiento para salas y espacios de artes escénicas”.
Sobre el Plan de Compromiso Cultural
Este programa integra la segunda edición del Plan de Compromiso Cultural (PCC), desarrollado por el Municipio para contener y acompañar al sector cultural fuertemente afectado por la crisis socio-sanitaria. En su segunda edición, el PCC resume un conjunto de medidas extraordinarias a través de 11 programas de apoyo a distintos sectores culturales, con un aporte global de más de 17 millones de pesos. Para este año, el Plan renueva los programas Cultura en movimiento, Arte hoy, Territorios, Escenas al encuentro, y Formación de promotores y promotoras culturales comunitarias; al tiempo que se suman programas en apoyo y fomento a bibliotecas populares, agrupaciones artísticas carnavaleras, generación y fortalecimiento de elencos barriales, promoción del arte y cultura urbana, formación en carnavales, y apoyo a centros de promoción, producción y difusión cultural y salas.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.