
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
Imponen una interpretación radical y restrictiva de la ley islámica que restringe notablemente sus derechos.
Mundo18 de agosto de 2021
La sensación de miedo volvió a las calles de Afganistán con la toma de Kabul por parte de los talibanes. Aunque en los pasados días algunas mujeres tomaron coraje y coparon las calles del centro y el norte con rifles, las mujeres son unas de las principales víctimas de los cambios.
El caso más reciente que se viralizó en redes sociales fue el de la reportera de un noticiero, que pasó de usar vestimenta formal a lucir encapuchada frente a las cámaras de televisión por la disposición del nuevo régimen: ahora las corresponsales deben aparecer con el clásico hiyab o velo.
Además de esa disposición, existen prohibiciones dirigidas a las mujeres impuestas tras la toma del poder talibán. La Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán (RAWA, por su sigla en inglés) había elaborado una lista de 29 prohibiciones a las afganas que se contemplan en el régimen talibán.
A continuación, el listado:
1. Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.
2. Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que estén acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).
3. Prohibición de cerrar tratos con comerciantes masculinos.
4. Prohibición de ser tratadas por doctores masculinos.
5. Prohibición de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibanes han convertido las escuelas para mujeres en seminarios religiosos).
6. Las mujeres deben llevar burka, que las cubre de la cabeza a los pies.
7. Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas del régimen talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram.
8. Azotes en público contra aquellas mujeres que muestren los tobillos.
9. Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
10. Prohibición de usar maquillaje.
11. Prohibición de hablar o estrechar las manos a varones que no sean su mahram.
12. Prohibición de reír en voz alta.
13. Prohibición de llevar tacos, que pueden producir sonido al caminar (el argumento es que un varón no puede oír los pasos de una mujer).
14. Prohibición de subir a un taxi sin su mahram.
15. Prohibición de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.
16. Prohibición de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.
17. Prohibición de andar en bicicleta o moto, aunque sea con sus mahram.
18. Prohibición de llevar indumentarias de colores llamativos. Para los talibanes, son "colores sexualmente atractivos".
19. Prohibición de reunirse con motivo de festividades o con propósitos recreativos.
20. Prohibición de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.
21. Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra "mujer".
22. Prohibición a las mujeres de asomarse a los balcones de sus apartamentos o casas.
23. Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.
24. Prohibición a modistas de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.
25. Prohibición del acceso de las mujeres a los baños públicos.
26. Prohibición a las mujeres y a los hombres de viajar en el mismo ómnibus. Los buses se dividen ahora en "solo hombres" o "solo mujeres".
27. Prohibición de pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burka.
28. Prohibición de sacar fotos a mujeres.
29. Prohibición de la existencia de imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.
Fuente: Cronista.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.