
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El entrenador catalán confesó que no seguirá en el club inglés más allá de 2023, cuando vence su vínculo y lo seduce conducir una selección.
Deportivo26 de agosto de 2021Josep Guardiola revolucionó al fútbol mundial. Es un entrenador que dejará una huella indeleble. Sin embargo, su camino aún no tiene un destino definido y todavía existen ambiciones para el catalán. Este miércoles afirmó que, como próximo paso en su carrera, anhela entrenar una selección de fútbol "en una Eurocopa, una Copa América o un Mundial", una vez que concluya su etapa en el Manchester City inglés, en 2023.
"Una selección, sí. Si se da la posibilidad, una selección es el siguiente paso. Debo tomarme un descanso después de siete años. Tengo que pararme para ver qué hemos hecho, aprender de otros entrenadores y tal vez tomar ese camino. Me gustaría entrenar en una Eurocopa, una Copa América o un Mundial", aseguró el técnico catalán.
El entrenador, de 50 años, afirmó que no ha pensado en una selección en concreto, aunque elogió a la selección brasileña, dirigida por Tite. Lógico, sus declaraciones fueron para la televisión brasileña. "¿Qué pienso del Brasil de Tite? Es un equipo fantástico. Algunos son jugadores míos, otros son rivales y los conozco. Brasil siempre es candidato, favorito. Siempre fue y siempre será. Es parte de la esencia, de la cultura", dijo.
Guardiola anunció que no renovará su contrato con el City, que vence en 2023. (AFP).
Precisamente por esta condición y pese a que diferentes versiones de prensa lo han presentado en algunas ocasiones como una posible opción de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Guardiola cree que el combinado verde y amarillo no será dirigido por un entrenador extranjero tan pronto. "Creo que Brasil siempre tendrá entrenadores brasileños, son muy buenos. Creo que es muy difícil que entrenadores extranjeros dirijan las principales selecciones del mundo", afirmó. ¿Y Argentina? Si no es Brasil, la Selección argentina podría ser un buen destino para Guardiola, que en algún momento sonó (muy de lejos) para reemplazar a Jorge Sampaoli por su cercanía con Lionel Messi tras los años que compartieron en Barcelona, la época más ganador del DT y del futbolista rosarino.
Las dificultades de ser DT
Guardiola en el triunfo del City. (DPA).
Sobre sus mayores desafíos como entrenador, Guardiola apuntó el "ego" de los jugadores, la gestión de los futbolistas y la decisión de elegir quienes conformarán el equipo titular, lo que puede "desmotivar" a los jugadores que no estén en el once inicial. "El problema de nuestro trabajo como entrenador es escoger 11 para jugar y 11 que se quedan en la tribuna. Eso es muy difícil de gestionar (...) Para mí es lo más difícil del fútbol, más que las técnicas, los oponentes, preparación física, condiciones de juego", explicó. Por eso, dijo que intenta mantener una buena atmósfera en el equipo, aunque mantiene una postura dura. "Siempre les digo: si no sois felices, os tenéis que ir. Nadie les obliga estar aquí", puntualizó.
Fuente: Clarín Deportes.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.