
Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!
Un cielo espejado y kilómetros de sal conforman una postal tan llamativa que atrae cerca de 60.000 turistas al año. Acompañame en este recorrido que te llevará a conocer un lugar único en el planeta.
Vamos De Viaje27 de agosto de 2021 Giannina Valverdi
Situado al suroeste de Bolivia, aproximadamente a unos 3.650 msnm y con una extensión de más de 10.000 km², el Salar de Uyuni invita a sumergirse completamente en la naturaleza. Sin dudas cuando llegues aquí vas a dejar de lado todas tus preocupaciones porque al ingresar perderás toda comunicación con el mundo exterior y no queda más que relajarse y disfrutar de este espectáculo singular.
El desierto salino no solo tiene el récord de ser el más extenso sino también el más alto del mundo. Por eso es necesario tener en cuenta que la altitud puede afectarte debido a que el cuerpo no está acostumbrado a la disminución de oxígeno en el aire.

Observar el cielo reflejado en esta inmensidad de sal y ver el firmamento juntarse con la tierra sin poder distinguir claramente a donde termina uno y comienza el otro, es parte de lo sorprendente de este lugar. Además, si te gusta guardar un registro de cada lugar que conocés, ¡preparate para tomar fotos creativas! La escenografía que hay allí es excelente así que no podés irte sin llevarte de recuerdo una divertida y original postal.

Sin embargo, esos no son los únicos atractivos con los que cuenta el Salar de Uyuni. Aquí también hay géiseres, volcanes, lagunas de colores y fauna silvestre protegida –como los flamencos-. El monumento al Dakar es otro de los atractivos que deberían formar parte de tu recorrido dentro del salar. La enorme escultura de sal recuerda que el desierto salino forma parte de la popular carrera de motores.
Como apreciarás, el tour por el Salar de Uyuni es extenso así que andá con tiempo para deleitar tus sentidos en el salar más grande del mundo.

Posicionado como uno de los sitios turísticos más visitados del país, nuestro destino de hoy es ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de un entorno completamente natural. ¡Vamos a recorrerlo!

Dicen que es uno de los lugares que tenés que conocer antes de morirte y realmente es así. Sorprende por su amplia gama de tonalidades que convierten el paisaje en una sorprendente obra de arte de la naturaleza.

Parece algo irreal pero en el oscuro interior de una caverna todo se ilumina por un curioso motivo totalmente natural. ¿Querés saber más? ¡Te invito a leer la nota para descubrirlo!

¿Alguna vez te imaginaste un agujero que pudiera tragarse el océano? Ese lugar existe y hoy te lo voy a presentar.

Hermosos paisajes de playa y arena hay en muchas partes del mundo pero en ningún lado se encuentran estos objetos tan particulares. Hoy te invito a viajar hasta el continente oceánico para conocerlo.

¿Playa o cenote? Quizás tenga un poco de los dos. Sin embargo eso no importa porque cuando llegues aquí, te va sorprender lo que este maravilloso paisaje tiene para ofrecerte.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.