
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El ministro de Economía remitió antes de la medianoche el proyecto de Ley de Presupuesto que debe tratar el Congreso.
Economía16 de septiembre de 2021El ministro de Economía, Martín Guzmán, envió el proyecto de Ley de Presupuesto poco antes de la medianoche al Congreso de la Nación, en una estructura que contempla las proyecciones de inflación, de tipo de cambio, crecimiento, déficit fiscal y los fondos que se destinarán a inversión, gasto social y deuda. El Presupuesto, técnicamente, fue remitido por el Ministerio de Economía al presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien lo envía al Congreso en forma electrónica junto con el mensaje del Poder Ejecutivo, al filo de finalizar un día agitado por la tensión política dentro del Frente de Todos, que provocó la presentación de la renuncia de medio Gabinete. Guzmán había estado con el Presidente en la presentación de la Ley de Hidrocarburos, que también fue enviada este miércoles al Parlamento, en medio de versiones sobre su continuidad en el cargo.
El Presupuesto que envió el Ministerio de Economía establece para 2022 una inflación de 33%, un dólar oficial a 131,1 pesos a diciembre y un crecimiento del Producto Bruto Interno de 4 por ciento. Fuentes de la cartera económica indicaron que en ese sendero, estiman que recién a fines de 2023, Argentina estará por encima de los niveles del último trimestre de 2017, previo a la crisis durante el gobierno de Mauricio Macri. Recién ahí estaremos saliendo de la doble crisis, de la crisis macroeconómica y de la crisis de la pandemia", señalaron las mismas fuentes.
Emisión monetaria
En cuanto a la emisión monetaria proyectada, en el Presupuesto 2022 se establece que será menor a la de este año. El financiamiento estará compuesto por créditos y asistencia del Banco Central con la siguiente composición: 1,8 por ciento de financiamiento del BCRA al Tesoro y el resto, créditos por emisión de títulos públicos.
Política fiscal y gasto social
La intención del equipo económico es apuntalar la recuperación a través de la demanda agregada y aseguran que se irán tomando medidas de perfil expansivo a través de un paquete de medidas que se irá anunciando. La expansión del gasto fue uno de los puntos en discusión desde hacer varias semanas que se profundizó tras la derrota de las PASO. Este miércoles, la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) mostró que el ajuste del gasto fiscal sigue registrándose en forma clara en el gasto social Desde el equipo que trabajó en el proyecto de Ley de Presupuesto indicaron que "los frutos de la recuperación no llegan a todos los segmentos del mismo modo. El ATP y el Repro evitaron la destrucción de empleo formal pero los informales han padecido mas y la protección social compenso la brecha de ingresos", justificaron
Los datos del proyecto de Ley de Presupuesto 2022
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.