
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
Jesse Duplantis, es un famoso telepredicador evangélico en Estados Unidos, conocido por los particulares mensajes que recibe de Dios.
Mundo03 de octubre de 2021Jesse Duplantis es un famoso telepredicador de una iglesia en Luisiana, Estados Unidos. Pero no se hizo conocido por su mensaje religioso sino por sus pedidos económicos a los fieles. Fundó Jesee Duplantis Ministries en 1987, con un programa de televisión semanal que ha alcanzado una audiencia de hasta 106 millones de hogares estadounidenses.
La Covenant Church en Destrehan, Luisiana, en las afueras de Nueva Orleans, congrega a miles de fieles, predica el evangelio de la prosperidad, que señala que Dios favorece al recompensar a los fieles con riquezas terrenales. “Dar dinero a los pastores y sus ministerios”, es una forma de invertir en la gloria eterna, dice Duplantis.
Esta semana, el polémico predicador decidió pedirles donaciones a los creyentes, según explicó, para “acelerar la llegada de Jesús”. El predicador realizó un evento religioso para recaudar fondos donde sostuvo que solo el dinero acelerará la llegada de Jesús.
El pastor Jesse Duplantis.
La petición de Duplantis provocó fuertes críticas en las redes sociales, donde algunos usuarios calificaron al predicador de “falso profeta” y “charlatan”.
Muchos recordaron cómo hace unos años Duplantis reveló en su programa una conversación con Dios, quien en ese diálogo básicamente le pidió que reemplazara su avión privado Falcon 7X por otro más nuevo. Según dijo, “el pedido le preocupó” y le dijo a Dios que “era muy costoso lo que le pedía”. El avión nuevo costaba entonces $54 millones de dólares.
El pastor de la prosperidad, sin embargo, les pidió a sus fieles que se tranquilizaran porque Dios le dijo que “mantuviera la calma”. Ese sería el cuarto avión de su ministerio, todo pagado con efectivo obtenido de sus seguidores.
“Creemos en Dios para un nuevo Falcon 7X, para poder ir a cualquier parte del mundo en una parada”, afirmó en “This Week With Jesse”, una transmisión en video regular desde su sitio web. El clip, del 21 de marzo, mezcló cuidadosamente el evangelio con algunas ideas sobre la economía de la aviación internacional.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.