
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
Salud11 de octubre de 2021El bienestar es un factor importante a cualquier edad, tanto para hombres como para mujeres. Y la mitad de los líderes no son capaces de verlo. Entre las generaciones más jóvenes: más de la mitad de los líderes (54%) afirma que ha experimentado agotamiento. A más de la mitad de los supervisores les resulta difícil identificar cuándo el personal puede estar luchando contra problemas de salud mental (53%) o exceso de trabajo o agotamiento (51%).
Los datos surgen del estudio Resetting Normal 2021, donde participaron 14.800 encuestados de 25 países, entre ellos, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, México, Noruega, Países Bajos y Suiza. La salud mental es un factor global y universal que afecta a todos los encuestados, independientemente de la edad y el género. El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada como consecuencia de la pandemia es llamativo. Por lo tanto, es un reto futuro clave para las empresas y los líderes.
Las horas de trabajo han aumentado 14% desde 2020 y 63% de los trabajadores indicó que ha trabajado más de 40 horas a la semana en los 12 últimos meses, así el agotamiento se destaca como preocupación para casi el 40% de los empleados en todas las zonas geográficas. El deterioro de la salud mental y el bienestar físico arroja otro elemento de desconexión, ya que 7 de cada 10 (71%) afirman que será importante para ellos poder contar con ayuda para la salud mental en el futuro. Casi tres cuartas partes (74%) esperan que su empresa dé más prioridad a este problema.
Sin embargo, no parece que los líderes estén preparados para ayudar con el bienestar de los empleados. Este hecho lo confirman los no supervisores, ya que el 67% de ellos opina que sus líderes no cumplen sus expectativas en cuidar de su salud mental.
“A medida que miramos más allá de la pandemia, mayores expectativas de ayuda para la salud mental han venido para quedarse. Ya era una preocupación creciente antes de la Covid-19 y ahora los trabajadores esperan que las empresas apliquen las medidas correctas para ayudar al bienestar en el trabajo de aquí en adelante”, puntualizó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay. El agotamiento podría ser la próxima pandemia laboral, sin dudas, la salud mental es un factor global que afecta a todos los trabajadores, con independencia de la edad y el género. El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
Las empresas deben reevaluar su ayuda para mantener una buena salud mental entre sus empleados en el nuevo modelo de trabajo híbrido. Cada vez es más necesario que las empresas establezcan procesos, recursos, coaching y herramientas para fomentar la apertura y escuchar las necesidades de los empleados.
Fuente: Ámbito.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.