
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
Salud11 de octubre de 2021El bienestar es un factor importante a cualquier edad, tanto para hombres como para mujeres. Y la mitad de los líderes no son capaces de verlo. Entre las generaciones más jóvenes: más de la mitad de los líderes (54%) afirma que ha experimentado agotamiento. A más de la mitad de los supervisores les resulta difícil identificar cuándo el personal puede estar luchando contra problemas de salud mental (53%) o exceso de trabajo o agotamiento (51%).
Los datos surgen del estudio Resetting Normal 2021, donde participaron 14.800 encuestados de 25 países, entre ellos, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, México, Noruega, Países Bajos y Suiza. La salud mental es un factor global y universal que afecta a todos los encuestados, independientemente de la edad y el género. El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada como consecuencia de la pandemia es llamativo. Por lo tanto, es un reto futuro clave para las empresas y los líderes.
Las horas de trabajo han aumentado 14% desde 2020 y 63% de los trabajadores indicó que ha trabajado más de 40 horas a la semana en los 12 últimos meses, así el agotamiento se destaca como preocupación para casi el 40% de los empleados en todas las zonas geográficas. El deterioro de la salud mental y el bienestar físico arroja otro elemento de desconexión, ya que 7 de cada 10 (71%) afirman que será importante para ellos poder contar con ayuda para la salud mental en el futuro. Casi tres cuartas partes (74%) esperan que su empresa dé más prioridad a este problema.
Sin embargo, no parece que los líderes estén preparados para ayudar con el bienestar de los empleados. Este hecho lo confirman los no supervisores, ya que el 67% de ellos opina que sus líderes no cumplen sus expectativas en cuidar de su salud mental.
“A medida que miramos más allá de la pandemia, mayores expectativas de ayuda para la salud mental han venido para quedarse. Ya era una preocupación creciente antes de la Covid-19 y ahora los trabajadores esperan que las empresas apliquen las medidas correctas para ayudar al bienestar en el trabajo de aquí en adelante”, puntualizó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay. El agotamiento podría ser la próxima pandemia laboral, sin dudas, la salud mental es un factor global que afecta a todos los trabajadores, con independencia de la edad y el género. El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
Las empresas deben reevaluar su ayuda para mantener una buena salud mental entre sus empleados en el nuevo modelo de trabajo híbrido. Cada vez es más necesario que las empresas establezcan procesos, recursos, coaching y herramientas para fomentar la apertura y escuchar las necesidades de los empleados.
Fuente: Ámbito.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
Es a partir de una modificación de los protocolos para impulsar nuevos ensayos clínicos que convocan a miles de voluntarios.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se subraya el rol crucial de los farmacéuticos en la educación y seguimiento de estos pacientes para prevenir recaídas y desestabilizaciones.
El país se sube al podio de consumo mundial. Crece el maple como unidad de consumo.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Más allá de los amistosos de poca monta de los últimos meses, la realidad es que a la Selección se le vienen varios obstáculos a superar antes que la Trionda empiece a rodar en Norteamérica.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.