
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
Salud11 de octubre de 2021El bienestar es un factor importante a cualquier edad, tanto para hombres como para mujeres. Y la mitad de los líderes no son capaces de verlo. Entre las generaciones más jóvenes: más de la mitad de los líderes (54%) afirma que ha experimentado agotamiento. A más de la mitad de los supervisores les resulta difícil identificar cuándo el personal puede estar luchando contra problemas de salud mental (53%) o exceso de trabajo o agotamiento (51%).
Los datos surgen del estudio Resetting Normal 2021, donde participaron 14.800 encuestados de 25 países, entre ellos, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, México, Noruega, Países Bajos y Suiza. La salud mental es un factor global y universal que afecta a todos los encuestados, independientemente de la edad y el género. El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada como consecuencia de la pandemia es llamativo. Por lo tanto, es un reto futuro clave para las empresas y los líderes.
Las horas de trabajo han aumentado 14% desde 2020 y 63% de los trabajadores indicó que ha trabajado más de 40 horas a la semana en los 12 últimos meses, así el agotamiento se destaca como preocupación para casi el 40% de los empleados en todas las zonas geográficas. El deterioro de la salud mental y el bienestar físico arroja otro elemento de desconexión, ya que 7 de cada 10 (71%) afirman que será importante para ellos poder contar con ayuda para la salud mental en el futuro. Casi tres cuartas partes (74%) esperan que su empresa dé más prioridad a este problema.
Sin embargo, no parece que los líderes estén preparados para ayudar con el bienestar de los empleados. Este hecho lo confirman los no supervisores, ya que el 67% de ellos opina que sus líderes no cumplen sus expectativas en cuidar de su salud mental.
“A medida que miramos más allá de la pandemia, mayores expectativas de ayuda para la salud mental han venido para quedarse. Ya era una preocupación creciente antes de la Covid-19 y ahora los trabajadores esperan que las empresas apliquen las medidas correctas para ayudar al bienestar en el trabajo de aquí en adelante”, puntualizó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina y Uruguay. El agotamiento podría ser la próxima pandemia laboral, sin dudas, la salud mental es un factor global que afecta a todos los trabajadores, con independencia de la edad y el género. El número de personas que afirma que su salud mental se ha visto afectada ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
Las empresas deben reevaluar su ayuda para mantener una buena salud mental entre sus empleados en el nuevo modelo de trabajo híbrido. Cada vez es más necesario que las empresas establezcan procesos, recursos, coaching y herramientas para fomentar la apertura y escuchar las necesidades de los empleados.
Fuente: Ámbito.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.