
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El medicamento ha demostrado protección continua contra la enfermedad y hospitalización.
Salud15 de octubre de 2021Cada año, el virus del dengue afecta a casi 400 millones de personas en todo el mundo, y genera 500.000 internaciones y 20.000 muertos, cifras que, a medida que avancen los efectos del cambio climático, serán incluso peores, advierten los científicos y las organizaciones sanitarias como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Frente a esta verdadera pandemia, en los últimos años surgieron muchas investigaciones en pos de hallar una vacuna preventiva de los cuatro serotipos de la enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti y -en menor medida- Aedes Albopicus.
Uno de los avances más prometedores constituye la candidata a vacuna (TAK-003) de Takeda Pharmaceutical Company Limited que demostró protección continua contra la enfermedad del dengue y hospitalización, independientemente de la exposición previa de la enfermedad de un individuo, sin riesgos de seguridad importantes identificados, durante los tres años posteriores a la vacunación.
Los resultados del ensayo clínico de Fase III del estudio de Inmunización Tetravalente contra el Dengue (TIDES) fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE 2021) que se está llevando a cabo en Buenos Aires y fueron publicadas recientemente en la prestigiosa revista científica Clinical Infectious Diseases (CID).
El ensayo clínico llevado adelante durante 36 meses en más de 20.000 niños y adolescentes sanos de 4 a 16 años en 26 centros de investigación de 8 países endémicos de América Latina (Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana y Nicaragua) y Asia (Filipinas, Tailandia y Sri Lanka), muestra que la protección perdura por lo menos hasta los 3 años posteriores a la vacunación.
El laboratorio japonés ya ingresó el pedido de aprobación de la vacuna candidata tetravalente contra el dengue TAK-003 a la autoridad sanitaria de la Unión Europea, EMA, y a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). También se estima que será aprobada por parte de la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos para fin de año.
Los resultados de seguridad y eficacia del análisis exploratorio se presentaron el 22 de mayo de 2021 en la 17ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (CISTM). A lo largo de tres años (36 meses después de la segunda dosis), TAK-003 demostró una eficacia global de la vacuna (EV) del 62,0% contra el dengue confirmado virológicamente (VCD).
TAK-003 también demostró una eficacia del 83,6 contra el dengue hospitalizado. Las observaciones de la variación de la VE según el serotipo fueron coherentes con los resultados comunicados anteriormente. No se observó ninguna evidencia de potenciación de la enfermedad. TAK-003 fue generalmente bien tolerado, y no se observaron riesgos de seguridad importantes. Los resultados refuerzan el potencial de TAK-003 para ayudar a proteger a quienes viven o viajan a países donde el dengue es endémico.
En estudios sobre la prevalencia del dengue, la OMS calcula que 3.900 millones de personas corren riesgo de infección por los virus del dengue. Pese a que existe riesgo de infección en 129 países, el 70% de la carga real se encuentra en Asia. El número de casos de dengue notificados a la OMS se ha multiplicado por 8 en las dos últimas décadas, desde 505.430 casos en 2000 a más de 2,4 millones en 2010 y 4,2 millones en 2019. Las muertes notificadas entre el año 2000 y 2015 pasaron de 960 a 4032 víctimas mortales.
Fuente: Infobae.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".