
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El medicamento ha demostrado protección continua contra la enfermedad y hospitalización.
Salud15 de octubre de 2021Cada año, el virus del dengue afecta a casi 400 millones de personas en todo el mundo, y genera 500.000 internaciones y 20.000 muertos, cifras que, a medida que avancen los efectos del cambio climático, serán incluso peores, advierten los científicos y las organizaciones sanitarias como los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Frente a esta verdadera pandemia, en los últimos años surgieron muchas investigaciones en pos de hallar una vacuna preventiva de los cuatro serotipos de la enfermedad transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti y -en menor medida- Aedes Albopicus.
Uno de los avances más prometedores constituye la candidata a vacuna (TAK-003) de Takeda Pharmaceutical Company Limited que demostró protección continua contra la enfermedad del dengue y hospitalización, independientemente de la exposición previa de la enfermedad de un individuo, sin riesgos de seguridad importantes identificados, durante los tres años posteriores a la vacunación.
Los resultados del ensayo clínico de Fase III del estudio de Inmunización Tetravalente contra el Dengue (TIDES) fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE 2021) que se está llevando a cabo en Buenos Aires y fueron publicadas recientemente en la prestigiosa revista científica Clinical Infectious Diseases (CID).
El ensayo clínico llevado adelante durante 36 meses en más de 20.000 niños y adolescentes sanos de 4 a 16 años en 26 centros de investigación de 8 países endémicos de América Latina (Brasil, Colombia, Panamá, República Dominicana y Nicaragua) y Asia (Filipinas, Tailandia y Sri Lanka), muestra que la protección perdura por lo menos hasta los 3 años posteriores a la vacunación.
El laboratorio japonés ya ingresó el pedido de aprobación de la vacuna candidata tetravalente contra el dengue TAK-003 a la autoridad sanitaria de la Unión Europea, EMA, y a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). También se estima que será aprobada por parte de la FDA (Food and Drug Administration) de los Estados Unidos para fin de año.
Los resultados de seguridad y eficacia del análisis exploratorio se presentaron el 22 de mayo de 2021 en la 17ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (CISTM). A lo largo de tres años (36 meses después de la segunda dosis), TAK-003 demostró una eficacia global de la vacuna (EV) del 62,0% contra el dengue confirmado virológicamente (VCD).
TAK-003 también demostró una eficacia del 83,6 contra el dengue hospitalizado. Las observaciones de la variación de la VE según el serotipo fueron coherentes con los resultados comunicados anteriormente. No se observó ninguna evidencia de potenciación de la enfermedad. TAK-003 fue generalmente bien tolerado, y no se observaron riesgos de seguridad importantes. Los resultados refuerzan el potencial de TAK-003 para ayudar a proteger a quienes viven o viajan a países donde el dengue es endémico.
En estudios sobre la prevalencia del dengue, la OMS calcula que 3.900 millones de personas corren riesgo de infección por los virus del dengue. Pese a que existe riesgo de infección en 129 países, el 70% de la carga real se encuentra en Asia. El número de casos de dengue notificados a la OMS se ha multiplicado por 8 en las dos últimas décadas, desde 505.430 casos en 2000 a más de 2,4 millones en 2010 y 4,2 millones en 2019. Las muertes notificadas entre el año 2000 y 2015 pasaron de 960 a 4032 víctimas mortales.
Fuente: Infobae.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
Estas enfermedades son crónicas, complejas, progresivas y discapacitantes. Algunas pueden llegar a ser mortales.
El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti en viviendas, para determinar indicadores de riesgo de dengue, chikungunya y zika.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.