
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Expertos señalan que estos animales representarían la mayor manada fuera de África y un problema ambiental en Colombia.
Medio Ambiente16 de octubre de 2021Los hipopótamos fueron inyectados con el medicamento GonaCon "a través de dardos a los individuos cebados y capturados", indicó en un boletín Cornare, una corporación regional de protección ambiental.
También se emplearon "rifles de dardos" para esterilizar los animales que están en los lagos, en una operación financiada y apoyada técnicamente por Estados Unidos, principal consumidor de cocaína del mundo.
La población de esta especie ha ido creciendo de manera descontrolada desde que el capo de la droga adquirió un hipopótamo macho y una hembra para un zoológico personal que construyó en su hacienda Nápoles, hoy convertida en parque temático.
"Se trata de un anticonceptivo que tiene efectividad en machos y hembras" y es más "económico" que una "esterilización quirúrgica", según Cornare.
La entidad espera que la iniciativa sea un "referente mundial para el control de la población de los hipopótamos invasores, caso único en el planeta".
"Sin embargo, no deja de ser compleja, ya que los expertos sugieren suministrar 3 dosis, basados en los estudios y comparaciones realizadas en otros animales de gran tamaño, como caballos", añadió .
Esta castración química se suma a la de otros once individuos que ya habían sido esterilizados de manera tradicional.
Liberados a su suerte en la hacienda abandonada luego de que Escobar cayera abatido por la policía en 1993, los hipopótamos se multiplicaron. El resto de los animales, como flamencos, jirafas, cebras o canguros, fueron vendidos a zoológicos.
Un cartel anuncia la presencia de hipopótamos en una laguna cerca de Coral, Colombia.
Expertos señalan que este legado insólito del narco puede ser la mayor manada de hipopótamos fuera de África y un problema ambiental en Colombia.
"La presencia de estos animales en un ecosistema que no es propiamente de ellos, trae consecuencias como desplazamiento de nuestra fauna local", "modificación de los ecosistemas" y "ataques" a pescadores, todo debido a que "el crecimiento de la población está descontrolado", advirtió David Echeverri, experto de Cornare citado en el boletín.
Pablo Escobar llegó a ser uno de los hombres más ricos del mundo, según Forbes, tras fundar un imperio del crimen y el narcoterrorismo.
Pese a su caída y la de otros barones de la droga, Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína y Estados Unidos su mayor mercado.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La misión se desarrolla en una región de alta biodiversidad y escasa exploración en el Atlántico sudoccidental.
El país aprobó una nueva ley que prioriza la ecología y el medio ambiente.
Un estudio reciente de la firma británica Zapmap arrojó resultados contundentes sobre la experiencia de los conductores con autos eléctricos.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.