
Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.
En línea con la aceleración de la inflación a nivel general, el costo de la canasta que mide la línea de pobreza registró su mayor alza en tres meses. La canasta que mide la línea de indigencia trepó en menor medida.
Economía20 de octubre de 2021
En línea con la aceleración de la inflación a nivel general, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, registró su mayor alza en tres meses durante septiembre. Según informó el INDEC este martes, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó $70.532 para no ser considerada pobre. La CBT medida para un "adulto equivalente" (varón de entre 30 y 60 años) trepó 3,2% en el noveno mes del año luego de haber anotado en agosto su menor suba desde julio de 2020.
En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, ascendió 2,7% tras haber subido apenas 0,7% el mes previo. De acuerdo con los datos del INDEC, una familia necesitó $30.014 para no ser considerada indigente. Cabe recordar que recientemente el Gobierno decretó un aumento en tres tramos del Salario Mínimo Vital y Móvil, que en septiembre se ubicó en los $31.014. Por lo tanto, una familia apenas pudo cubrir la CBA con un salario mínimo, a la vez que necesitó 2,3 salarios mínimos para además satisfacer sus necesidades no alimentarias.
La semana pasada el INDEC informó que la inflación se aceleró al 3,5% durante el mes pasado, la mayor marca desde marzo. De esta manera, en los primeros nueve meses de 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya creció más que en todo 2020. Alimentos y bebidas, la división de mayor incidencia en el IPC, registró un incremento promedio del 2,9%, por debajo del nivel general pero superior a la suba que había arrojado en agosto. Esto último respondió en buena parte a una cuestión estacional, que provocó aumentos de entre 4% y 9% en frutas y verduras. A pesar de la fuerte incidencia de factores estacionales, la inflación núcleo, que no tiene en cuenta ni precios estacionales ni los regulados por el Gobierno, se aceleró del 3,1% al 3,3%, lo cual refleja la inercia que vienen exhibiendo los aumentos precios.
En lo que va de 2021, la inflación general fue del 37%. En el mismo período, la CBT creció 30,1% y la CBA 32,3%. Mientras tanto, en los últimos 12 meses el IPC trepó 52,5%, por encima de la canasta total (+49,4%) pero por debajo de la alimentaria (+54,5%). Vale remarcar que la Canasta Básica Total no tiene en cuenta, por ejemplo, el costo de un alquiler de vivienda, que afecta a cerca del 20% de las personas en todo el país y a aproximadamente el 35% de la población en la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Ámbito.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.