
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
En conversación con una de las protagonistas de la obra "Acto de Riesgo", nos detalla las implicancias de este tipo de trabajo.
Espectáculos22 de octubre de 2021Tres agentes de la policía judicial habitan el espacio de trabajo: La escena del crimen, el procedimiento a seguir para desarrollar sus actividades laborales y la insatisfacción por las condiciones de insalubridad en las que deben exponerse, puestas de manifiesto en una lucha constante. ¿Hay algo más insalubre que trabajar con lo más revulsivo de la naturaleza humana? La burocracia puede ser tan brutal como la muerte. A veces los muertos se juntan en pedazos y en pedazos también, te puede quedar el alma.
Andrés Malakkián
Hablamos con Leticia "Mamina" Andrada (actriz en la obra) y esto nos decía:
¿Hay mucha burocracia en la Justicia?
No lo sabemos. No contamos con elementos para saberlo. La obra va por otro lado, hacemos hincapié en el trabajo de los técnicos de la policía judicial.
¿Qué se busca al plantear la obra desde esa perspectiva?
Lo que buscamos plantear en la obra es visibilizar el trabajo de los técnicos de la Policía Judicial que hace años luchan para que su trabajo se declare insalubre. Varias de las cosas que nosotros hemos tomado como material o como materia prima para la creación de "Acto de riesgo", también tiene ver con este objetivo que ellos tienen de poder llegar a distintos públicos y que las personas que vivimos acá en Córdoba nos enteremos un poco de qué se trata su trabajo y por qué ellos están buscando que se declare insalubre. No es porque se quejan o porque no les gusta, por el contrario, sino que reafirman ese lugar en donde están, les gusta, pero aún así necesitan que el trabajo sea declarado de esa forma. A partir de ahí se le daría reconocimiento a su psiquis, su cuerpo, ya que es muchísimo lo que se pone en juego cada vez que tienen que salir de la oficina a trabajar en la calle o en algún rincón de la provincia de Córdoba. Además de hacerse eco en los distintos medios, también han trabajado relatando de manera escrita en un libro que se llama "Insalubre" y también en un documental que hicieron con el mismo nombre que se puede encontrar en YouTube. Ese ha sido como nuestro material para trabajar, ya que allí, varios técnicos cuentan muchas anécdotas sobre sus trabajos y cosas que los han movilizado. Nosotros hemos tomado eso y lo hemos llevado a escena, obviamente de manera metafórica y sin caer en el morbo. La idea es visibilizar su trabajo en un ambiente escénico, sin olvidarnos de cuáles son las características del teatro y de lo que la gente busca por lo general en él.
Leticia Mamina Andrada.
Fechas de funciones: todos los domingos de octubre a las 21:30 hs.
Sala: LA NAVE ESCÉNICA (Ovidio Lagos 578 B°Gral Paz).
Precio de entradas: $600.
Como se adquieren: Reservas.
Contacto
Instagram: @lanaveescenica.
Facebook: lanave.escenica.
T.E. 0351 424-1100.
Realizamos un recorrido por los festivales teatrales de la provincia.
La Secretaría de Comunicación y Cultura invita a despedir el año con un fin de semana a puro ritmo cuartetero y actividades culturales para disfrutar en familia.
Será este sábado y estarán presentes Pregot Sexteto, La Nafta y Sideral.
Durante tres viernes se celebra la música independiente de la ciudad. A las 18:00, con entrada libre y gratuita.
Será de 15:00 a 22:00 horas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes del comienzo por boletería del teatro hasta agotar capacidad de sala.
La Manzana Jesuítica y el Palacio Ferreyra serán las sedes en la capital Provincial.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.