
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Desde el sector frigorífico advierten que el aumento de los costos de producción se trasladarán a los mostradores.
Economía11 de noviembre de 2021Luego de una leve baja del precio de la carne en los últimos meses, se espera una nueva suba hacia las Fiestas de fin de año que podría alcanzar hasta el 20%, de acuerdo con lo estimado por Miguel Schiarti, director de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados (CICCRA), que agrupa a los frigoríficos nacionales. En octubre, el precio promedio de los cortes de carne vacuna en el AMBA bajó por cuarto mes consecutivo (-0,4% mensual) en los mostradores de el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En los supermercados, el valor de la carne descendió 2,4% durante octubre, mientras que en las carnicerías se sostuvo en el nivel de septiembre con una levísima suba 0,1%.
Según Schiariti, “la semana pasada hubo un incremento en el precio de la hacienda, que atribuimos a la baja entrada por el tema climático derivado de las lluvias. Sin embargo, en los primeros días de esta semana se han consolidado con grandes volúmenes”. Schiariti agregó que los corrales de engorde (feedlots) tienen una tasa de ocupación del 50% cuando normalmente deben superar el 65% en esta época del año.
“El defasaje del precio del kilo del ternero a 242 pesos el kilo de ternero y el novillo a 203, con el precio actual del maíz hacen inviable el negocio. El engordador, en lugar de dólares, compra terneros por más de lo que valen y hace una invernada a campo, que es más larga que a corral. De esa manera falta hacienda terminada a pesar de que no hay demanda”, indicó el dirigente de CICCRA.
Por estas razones, Schiariti estima que para las Fiestas el precio de la carne vacuna aumentará entre un 15% y 20% y descarta que ese incremento esté relacionado con la apertura parcial del cepo a las exportaciones cárnicas. “No tiene nada que ver y Julián Domínguez dice que las exportaciones están abiertas cuando no o es así. Están las restricciones de los 7 cortes con lo cual quedamos afuera de los mercados de Brasil y Chile”.
Ariel Morales, de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) coincidió con Schiariti en las causas y auguró un piso del 20% de aumento. "Con consumo retraído, el precio de la carne está un poco atrasado con respecto a la inflación. El problema que vamos a tener, como siempre, es un aumento brusco y muy grandes. El consumo seguramente no lo va a convalidar por la pérdida de poder de compra. Creo que el aumento como piso será del 20%". Según Morales, "debería aumentar 200 pesos por kilo en cada corte. Si hubiera mayor poder poder de consumo, el kilo de carne debería estar a 1.000 pesos".
Advertencia desde las carnicerías
Pocos días atrás, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, advirtió sobre una fuerte caída del consumo por un posible aumento de los precios de la carne, en sintonía con otros precios de los alimentos. Según el dirigente, el mercado “no está bien abastecido, el precio está muy justo y en cualquier momento puede haber una suba", advirtió. Williams sostuvo que la oferta de carne es poca porque la gente "no consume más, es imposible con este precio".
Fuente: Perfil.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
El Banco Central dio su pronóstico sobre cuánto valdrá la divisa a finales del corriente año.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
El gobierno habilitó la inscripción para la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Todas las fechas para anotarse.
El dólar mayorista cayó casi $40 en la semana, a la par que los paralelos también fueron arrastrados tras la suba de tasas y la mayor liquidación del agro.
La FIFA abrió los cupos y reveló los requisitos para postularse como colaborador en la próxima Copa del Mundo 2026.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.