
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde el sector frigorífico advierten que el aumento de los costos de producción se trasladarán a los mostradores.
Economía11 de noviembre de 2021Luego de una leve baja del precio de la carne en los últimos meses, se espera una nueva suba hacia las Fiestas de fin de año que podría alcanzar hasta el 20%, de acuerdo con lo estimado por Miguel Schiarti, director de la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados (CICCRA), que agrupa a los frigoríficos nacionales. En octubre, el precio promedio de los cortes de carne vacuna en el AMBA bajó por cuarto mes consecutivo (-0,4% mensual) en los mostradores de el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En los supermercados, el valor de la carne descendió 2,4% durante octubre, mientras que en las carnicerías se sostuvo en el nivel de septiembre con una levísima suba 0,1%.
Según Schiariti, “la semana pasada hubo un incremento en el precio de la hacienda, que atribuimos a la baja entrada por el tema climático derivado de las lluvias. Sin embargo, en los primeros días de esta semana se han consolidado con grandes volúmenes”. Schiariti agregó que los corrales de engorde (feedlots) tienen una tasa de ocupación del 50% cuando normalmente deben superar el 65% en esta época del año.
“El defasaje del precio del kilo del ternero a 242 pesos el kilo de ternero y el novillo a 203, con el precio actual del maíz hacen inviable el negocio. El engordador, en lugar de dólares, compra terneros por más de lo que valen y hace una invernada a campo, que es más larga que a corral. De esa manera falta hacienda terminada a pesar de que no hay demanda”, indicó el dirigente de CICCRA.
Por estas razones, Schiariti estima que para las Fiestas el precio de la carne vacuna aumentará entre un 15% y 20% y descarta que ese incremento esté relacionado con la apertura parcial del cepo a las exportaciones cárnicas. “No tiene nada que ver y Julián Domínguez dice que las exportaciones están abiertas cuando no o es así. Están las restricciones de los 7 cortes con lo cual quedamos afuera de los mercados de Brasil y Chile”.
Ariel Morales, de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) coincidió con Schiariti en las causas y auguró un piso del 20% de aumento. "Con consumo retraído, el precio de la carne está un poco atrasado con respecto a la inflación. El problema que vamos a tener, como siempre, es un aumento brusco y muy grandes. El consumo seguramente no lo va a convalidar por la pérdida de poder de compra. Creo que el aumento como piso será del 20%". Según Morales, "debería aumentar 200 pesos por kilo en cada corte. Si hubiera mayor poder poder de consumo, el kilo de carne debería estar a 1.000 pesos".
Advertencia desde las carnicerías
Pocos días atrás, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, advirtió sobre una fuerte caída del consumo por un posible aumento de los precios de la carne, en sintonía con otros precios de los alimentos. Según el dirigente, el mercado “no está bien abastecido, el precio está muy justo y en cualquier momento puede haber una suba", advirtió. Williams sostuvo que la oferta de carne es poca porque la gente "no consume más, es imposible con este precio".
Fuente: Perfil.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.