
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
En mayores de 18 años, los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, Mientras que el 93,8% de los grupos etarios de riesgo ya iniciaron su esquema, y el 88,5% lo ha completado.
Argentina17 de noviembre de 2021El 60 por ciento de la población del país ya completó su esquema de vacunación contra la Covid-19 y, además, el 78,5 por ciento de las personas ha recibido al menos una dosis de vacuna contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, gracias al fuerte avance del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus que despliega el Gobierno nacional en todo el territorio, se informó oficialmente. En las personas mayores de 18 años, los porcentajes ascienden al 91,6% de cobertura con esquema iniciado y al 78,9% con esquema completo, y respecto a los grupos etarios con mayor riesgo a enfermar de gravedad y fallecer, el 93,8% de quienes tienen 50 años y más, ha iniciado ya su esquema, en tanto el 88,5% lo ha completado.
De este modo, la campaña de vacunación más grande de la historia continúa escalando la cobertura de los diferentes grupos etarios en todo el país. Así, mientras que el 69,6% de las y los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema, el 29,8% lo completó. Además, en apenas 5 semanas de iniciada la estrategia de vacunación pediátrica contra el SARS-CoV-2, el 46,1% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años inició su esquema de vacunación, y el 7% lo completó. De acuerdo con Monitor Público de Vacunación, hasta este martes se distribuyeron 78.868.435 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 64.314.456. A su vez, 35.816.140 personas iniciaron su esquema y 27.605.859 lo completaron, mientras que 811.104 personas recibieron dosis adicional y 81.353 recibieron dosis de refuerzo.
En Córdoba, se aplicaron 5.601.013 vacunas contra el coronavirus, mientras 2.425.635 (76,3%) completaron el esquema de inmunización, informó el Ministerio de Salud provincial. Los datos oficiales detallan además que hasta este martes 89.575 personas recibieron dosis adicionales, mientras que el viernes se inició la campaña de vacunación de la tercera dosis de refuerzo a integrantes de los equipos de salud y adultos mayores de 70 años. Las fuentes remarcaron que desde hace 13 días no se notifican decesos en la provincia y sigue muy baja la ocupación de camas de terapia intensiva con 0,9% de las 3.800 unidades disponibles.
Fuente: Télam.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.