
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Aproximadamente entre 1 millón y 1,5 millones de perros mueren cada año en Corea del Sur.
Mundo25 de noviembre de 2021Corea del Sur evalúa prohibir el consumo de carne de perro, una práctica milenaria que contradice los valores actuales de la cultura asiática por el valor que los más jóvenes le dan a los animales.
En un comunicado, siete oficinas gubernamentales comunicaron el lanzamiento de un grupo formado por funcionarios, expertos civiles y personas de organizaciones relacionadas para comenzar una campaña sobre una posible prohibición del consumo de carne de perro. El objetivo es recopilar información sobre granjas de perros, restaurantes y otros mercados. Además, harán un sondeo de opinión pública.
La medida, sin embargo, generó la oposición de los criaderos, pero también de los activistas, en tanto ven en el anuncio una decisión sin determinación. Ju Yeongbong, secretario general de una asociación de criadores de perros, acusó al gobierno de “pisotear” el derecho de la gente a comer lo que quieran y el derecho de los granjeros a vivir, por lo que aseguró que los agricultores boicotearán todas las discusiones del gobierno sobre la carne de perro en protesta.
Recientemente, la actriz estadounidense Kim Basinger participó de una marcha en Seúl para pedir a los legisladores aprobar una iniciativa para poner fin a esta práctica. Humane Society International es una de las ONGs que más activismo e investigaciones sobre crueldad animal ha realizado para denunciar la crueldad de criar animales hacinados para luego matarlos.
Fuente: Minuto Uno.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La Policía de España ya ubicó el auto, que había sido prendido fuego, pero no hay rastro de los delincuentes que asaltaron el paseo de compras madrileño.
La empresa confirmó oficialmente la nueva ubicación del séptimo parque temático en el mundo.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.