
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Expertos convocaron a las empresas a disminuir la producción de plástico y cambiarse a productos de envases reutilizables y recargables.
Medio Ambiente04 de diciembre de 2021El mero reciclaje no detendrá el descontrol de una crisis mundial de desechos plásticos, dijeron expertos, quienes convocaron a las empresas a disminuir la producción de plástico y cambiarse a productos de envases reutilizables y recargables.
Alejarse de los plásticos de un solo uso y adoptar sistemas que permitan su reutilización se encuentran entre las soluciones que los expertos creen que podrían aliviar el problema, pero también se necesitan cambios radicales en el sistema de producción.
“No podremos salir de esto simplemente mediante el reciclaje o la reducción”, dijo Rob Kaplan, director ejecutivo de Circulate Capital, que invierte en iniciativas de mercados emergentes para resolver la crisis de los desechos plásticos.
“Es un problema de sistemas y se necesita combinar soluciones ‘upstream’ (producción) y ‘downstream’ (distribución)”, dijo, en declaraciones para un panel en la conferencia Reuters Next.
El mundo produce alrededor de 300 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Pero menos del 10% de todo el plástico se ha reciclado al menos una vez, en gran parte porque es demasiado costoso de recolectar y clasificar los envases. El resto acaba tirado o enterrado en vertederos o quemado.
A medida que los planes de reciclaje fracasan, las grandes empresas de bienes de consumo, incluida Unilever, Coca Cola y Nestlé, han comenzado a invertir en proyectos para usar la quema residuos plásticos como combustible en hornos de cemento, reveló Reuters en octubre.
Mientras tanto, se proyecta que la producción de plástico se duplicará para 2040, algo que muchos críticos de la industria creen que es excesivo y que constituye el principal factor del enorme problema de desechos que enfrenta el planeta.
Fuente: Noticias Ambientales.
Al parecer, estas criaturas dispersan contaminantes desde el mar hacia ecosistemas terrestres.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.