
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Expertos convocaron a las empresas a disminuir la producción de plástico y cambiarse a productos de envases reutilizables y recargables.
Medio Ambiente04 de diciembre de 2021El mero reciclaje no detendrá el descontrol de una crisis mundial de desechos plásticos, dijeron expertos, quienes convocaron a las empresas a disminuir la producción de plástico y cambiarse a productos de envases reutilizables y recargables.
Alejarse de los plásticos de un solo uso y adoptar sistemas que permitan su reutilización se encuentran entre las soluciones que los expertos creen que podrían aliviar el problema, pero también se necesitan cambios radicales en el sistema de producción.
“No podremos salir de esto simplemente mediante el reciclaje o la reducción”, dijo Rob Kaplan, director ejecutivo de Circulate Capital, que invierte en iniciativas de mercados emergentes para resolver la crisis de los desechos plásticos.
“Es un problema de sistemas y se necesita combinar soluciones ‘upstream’ (producción) y ‘downstream’ (distribución)”, dijo, en declaraciones para un panel en la conferencia Reuters Next.
El mundo produce alrededor de 300 millones de toneladas de desechos plásticos cada año, según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Pero menos del 10% de todo el plástico se ha reciclado al menos una vez, en gran parte porque es demasiado costoso de recolectar y clasificar los envases. El resto acaba tirado o enterrado en vertederos o quemado.
A medida que los planes de reciclaje fracasan, las grandes empresas de bienes de consumo, incluida Unilever, Coca Cola y Nestlé, han comenzado a invertir en proyectos para usar la quema residuos plásticos como combustible en hornos de cemento, reveló Reuters en octubre.
Mientras tanto, se proyecta que la producción de plástico se duplicará para 2040, algo que muchos críticos de la industria creen que es excesivo y que constituye el principal factor del enorme problema de desechos que enfrenta el planeta.
Fuente: Noticias Ambientales.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.