
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
De acuerdo con la ONU, la industria de la moda tiene gran impacto ambiental sobre el planeta.
Moda & Tendencias20 de noviembre de 2021“Confeccionar unos jeans requiere unos 7500 litros de agua, el equivalente a la cantidad de ese líquido vital que bebe una persona en promedio en siete años”, afirma las Naciones Unidas. Por otro lado, este organismo también asegura que “la industria de la moda produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos”. Es por esto que se deben implementar acciones que ayuden a combatir el cambio climático y a reducir los efectos negativos de prácticas como la ‘fast fashion’ (moda rápida). La sostenibilidad en la moda implica cuidar los ecosistemas, las comunidades y fomentar prácticas de comercio ético. Para saber cómo contribuir a la moda sostenible, consultamos a un profesional en la materia. En entrevista con la Revista Cromos, Camilo Rueda, experto en sostenibilidad de Dafiti, nos contó cómo contribuir desde casa para cuidar el planeta y mucho más.
¿Qué significa sostenibilidad en la industria de la moda?
CR: “Sostenibilidad es un compromiso que tiene la industria de la moda con el mundo. Sabemos que el impacto ambiental que ha generado la comunidad de la moda no siempre ha sido bueno. Hemos escuchado antes historias de fábricas con prácticas no éticas. En la compañía entendemos bien que la huella de carbono es una consecuencia que deja al producir moda. Ya la industria, marcas muy importantes, y nuestros clientes han dicho “¡Suficiente!”. Queremos crear una moda donde uno pueda encontrar el producto que uno quiere para expresarse, pero que esté en sintonía con el medio ambiente. Queremos revolucionar la industria para que sea siempre ética y pueda generar trabajos legales para mucha gente”.
¿Cómo se logra?
CR: “Se logra trabajando en equipo y con los ecosistemas. Nosotros por ejemplo trabajamos directamente con las marcas para construir un portafolio cada vez más sostenible. Marcas como Adidas se han comprometido en tener 9 de cada 10 productos sostenibles. Con ellos y otros jugadores grandes compartimos este principio. También trabajamos con otras industrias para la elaboración de bolsas y packaging sostenible en todos los países, que las entregas sean realizadas en vehículos verdes, etc”.
¿Por qué es importante?
CR: “Siendo una industria que tiene un impacto en nuestro ambiente, las mejores cosas que podamos hacer van a tener un impacto gigante en el mundo. Es nuestra responsabilidad con nuestros clientes y el mundo entero”.
¿Qué puede hacer cada consumidor en casa?
CR: “El primer paso es ser consciente en lo que compramos, tanto en dónde lo hacemos como en la cantidad. En nuestros países, por ejemplo, todavía existen muchas tiendas y marcas informales con ninguna trazabilidad de donde viene el producto y cómo se hizo. Es importante que como consumidor compremos en empresas que comparten nuestros mismos valores y realmente están priorizando una transformación hacia un mundo sostenible. Para lograrlo, se debe investigar a las compañías y adquirir prendas de forma responsable”.
Fuente: El Espectador.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
El psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin explica en qué consiste esta técnica.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
Especialistas en predicciones ubican a España, Francia y Brasil, por encima de la Scaloneta.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo que reemplazó a la AFIP, actualizó los montos máximos para transferencias, consumos y saldos bancarios.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.