
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Política10 de noviembre de 2025Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.
El jefe de Gabinete recordó que para "honrar los compromisos" de deuda es necesario que el país primero pueda "seguir creciendo" al referirse a los avances.
Política12 de diciembre de 2021
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, ratificó este sábado que la voluntad política del gobierno nacional "es acordar" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) pero recordó que para "honrar los compromisos" de deuda es necesario que el país primero pueda "seguir creciendo". "La decisión política del gobierno nacional es la de llegar a un acuerdo", sostuvo Manzur sobre las tratativas por los 44 mil millones de dólares que ese organismo otorgó a la administración del expresidente Mauricio Macri en 2018. Desde Santiago del Estero, donde encabezó la séptima asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, el funcionario sostuvo que la administración de Alberto Fernández se encuentra "en plena negociación" con el FMI.
En ese marco, recordó que "hará veinte días, un mes que el Presidente me pidió que vaya a Nueva York a tener reuniones con diferentes tenedores de títulos públicos y bonos para poder transmitir la visión del gobierno nacional y esta voluntad política" de alcanzar un entendimiento con el FMI que "no impida el desarrollo y crecimiento de la Argentina", como punto central. "Primero queremos seguir creciendo para hacer frente a los compromisos que tenemos", dijo Manzur y reafirmó así una de las premisas reiteradas por Alberto Fernández para llegar a un entendimiento con el organismo que preside Kristalina Georgieva, y aseguró que "están dadas las condiciones" para acercar posiciones.
"Esperamos tener un acuerdo que sirva al crecimiento de la Argentina porque tenemos niveles de pobreza inaceptables y para empezar a disminuirlos tenemos que seguir creciendo como lo ha hecho este año", afirmó. En la misma conferencia de prensa, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien asumió hoy como presidente pro témpore del Consejo Regional, destacó "la responsabilidad con la que el gobierno nacional se ha manejado en este tema" después de asumir en un país "técnicamente defaulteado".
"Esta responsabilidad ha hecho que el proceso de negociación de la primera etapa haya concluido bien (con los acreedores privados) y solo falta el FMI", destacó. El gobernador coincidió con el jefe de Gabinete en fortalecer el crecimiento nacional y aseguró que no se han discutido medidas de ajuste y que solo se han analizado "como vamos a crecer y tener superávit" en el país y en cada una de las provincias. "Quien suscribió a la deuda en su momento sabía que no la iba a pagar porque esos dólares y divisas no fueron ni a la obra pública, no están en el Banco Central y no sirvieron para ningún tipo de re activación de ninguna industria ni de cualquier inversión productiva. No están porque hubo fuga de dólares entre 2018 y 2019 que se sigue denunciando", detalló en clara referencia al gobierno de Mauricio Macri.
Zamora lamentó que "todos los argentinos ahora tengamos que pagar esta deuda" y que esto fue en parte porque la gente decidió en las urnas un cambio de gobierno, y agregó que se considera "optimista" de poder llegar a un "final aceptable". "No es un tema central que hayamos discutido porque estamos convencidos de la madurez y responsabilidad del gobierno nacional. Vamos a conocer rápidamente como se va a concretar porque si esto no se arregla en marzo, el país estaría totalmente en default", completó.
Fuente: Télam.

Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El disco tiene 11 canciones y varias colaboraciones.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.