
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Muchos creen que los barbijos o tapabocas influyen en la higiene bucal. Afirman que la clave es seguir cuidando la boca y utilizar el cepillo con frecuencia.
Vanguardista15 de julio de 2020 Carlos MacielLos barbijos ya forman parte de la vida diaria de casi todo el mundo desde el inicio de la pandemia del coronavirus. Se ve todos los días por la calle y está en boca de todos, literal y simbólicamente; y hay mucha discusión en torno a cómo poder llevarlo de manera más cómoda para evitar que se provoquen irritaciones en la piel.
Una de las dudas que surgen en torno a su uso es la higiene bucal. El hecho de llevarlo durante un periodo de tiempo prolongado provoca que la boca respire menos, y en ese sentido mucha gente cree que puede influir en el mal aliento. Sobre este caso en concreto el especialista en periodoncia Antonio Luis Bujaldón para la COPE, aseguró que definitivamente no influyen en la halitosis.
"Con los barbijos ocurren dos escenarios, la gente que piensa que no tiene mal aliento y lo tiene, y la gente que cree que tiene mal aliento y en verdad no... Lo importante es seguir manteniendo una buena higiene bucal y usar el cepillo con frecuencia", asegura el experto.
En conclusión, esta excusa ya no sería válida por lo que habrá que solicitar un turno con el odontólogo y a su vez revisar si estamos cumpliendo con la higiene necesaria en nuestra boca.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 4 de septiembre.
Este viernes se realizará una visita guiada para conocer el Palacio Municipal y el cielo cordobés.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, y su director general de Salud, buscan eliminar la obligatoriedad de las vacunas en los niños que asisten al colegio, generando fuerte debate y críticas.