
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La cultura popular ha asumido el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús, pero otros motivos habrían influido en la elección del día exacto.
Para Saber18 de diciembre de 2021La Navidad, que se celebra cada 25 de diciembre, tiene una gran importancia para la iglesia cristiana. En muchos países se conmemora reflexionando sobre el amor y la unión de la familia. Su origen y el por qué de su fecha de festejo es motivo de curiosidad y debate. La creencia que se ha transmitido a lo largo de los años es que Jesús, el ‘Mesías’ cristiano, nació en esta fecha.
No obstante, no se hallaron pruebas históricas que prueben esta versión. Además, en la Biblia no se menciona este tema en específico. En ese sentido, han nacido ciertas explicaciones sobre la razón por la que la Navidad tiene lugar el 25 de diciembre.
¿Cuál es el verdadero origen de la Navidad?
Según las creencias cristianas, la Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo, quien habría llegado al mundo en el actual Israel a finales del siglo I a. C. Jesús es considerado por dicha religión como el hijo de Dios hecho hombre para salvar a la humanidad del pecado y conducirla a la vida eterna.
No obstante, la fecha de la celebración tendría raíces en antiguos cultos paganos, de acuerdo con el relato de National Geographic. Los romanos celebraban las Saturnalias o fiestas al dios Saturno entre el 17 y el 23 de diciembre, fechas que se acercan al solsticio de invierno: cuando el sol salía más tarde y se ocultaba más temprano.
¿Quién fue el inventor de la fecha de Navidad?
El papa Julio I, cuyo pontificado fue entre los años 320 y 353, sugirió conmemorar la llegada de Jesús cada 25 de diciembre, lo que coincidía con la fecha del Natalis Solis Invictii; su sucesor, Liberio, estableció que dicha fecha era el natalis dies o día del Nacimiento.
¿Dónde se originó la Navidad?
Las mencionadas celebraciones de las Saturnalias y del Natalis Solis Invictii se originaron en el antiguo Imperio Romano. Sin embargo, diversas culturas contaban con sus propias conmemoraciones del solsticio de diciembre, como los nórdicos (Yule), los aztecas (Huitzilopochtli) y los incas (Cápac Raymi).
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.