
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
La cultura popular ha asumido el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús, pero otros motivos habrían influido en la elección del día exacto.
Para Saber18 de diciembre de 2021La Navidad, que se celebra cada 25 de diciembre, tiene una gran importancia para la iglesia cristiana. En muchos países se conmemora reflexionando sobre el amor y la unión de la familia. Su origen y el por qué de su fecha de festejo es motivo de curiosidad y debate. La creencia que se ha transmitido a lo largo de los años es que Jesús, el ‘Mesías’ cristiano, nació en esta fecha.
No obstante, no se hallaron pruebas históricas que prueben esta versión. Además, en la Biblia no se menciona este tema en específico. En ese sentido, han nacido ciertas explicaciones sobre la razón por la que la Navidad tiene lugar el 25 de diciembre.
¿Cuál es el verdadero origen de la Navidad?
Según las creencias cristianas, la Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo, quien habría llegado al mundo en el actual Israel a finales del siglo I a. C. Jesús es considerado por dicha religión como el hijo de Dios hecho hombre para salvar a la humanidad del pecado y conducirla a la vida eterna.
No obstante, la fecha de la celebración tendría raíces en antiguos cultos paganos, de acuerdo con el relato de National Geographic. Los romanos celebraban las Saturnalias o fiestas al dios Saturno entre el 17 y el 23 de diciembre, fechas que se acercan al solsticio de invierno: cuando el sol salía más tarde y se ocultaba más temprano.
¿Quién fue el inventor de la fecha de Navidad?
El papa Julio I, cuyo pontificado fue entre los años 320 y 353, sugirió conmemorar la llegada de Jesús cada 25 de diciembre, lo que coincidía con la fecha del Natalis Solis Invictii; su sucesor, Liberio, estableció que dicha fecha era el natalis dies o día del Nacimiento.
¿Dónde se originó la Navidad?
Las mencionadas celebraciones de las Saturnalias y del Natalis Solis Invictii se originaron en el antiguo Imperio Romano. Sin embargo, diversas culturas contaban con sus propias conmemoraciones del solsticio de diciembre, como los nórdicos (Yule), los aztecas (Huitzilopochtli) y los incas (Cápac Raymi).
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.