
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de acciones de vigilancia epidemiológica complementarias a otras medidas para abordar la pandemia. Desde la provincia brindaron información.
Salud22 de diciembre de 2021El Ministerio de Salud, junto a diferentes organismos de investigación, continúa con el monitoreo ambiental para la detección de SARS-CoV-2 en aguas residuales de la ciudad de Córdoba. Se trata de estudios que permiten, junto a otras estrategias, fortalecer la vigilancia del virus, así como predecir la probable aparición de futuros brotes y replantear cuando es necesario diferentes estrategias para abordar la pandemia. Una herramienta independiente y complementaria a la vigilancia clínica-epidemiológica, para afrontar la pandemia.
En la provincia de Córdoba, al igual que en países como Australia, Nueva Zelanda, Países Bajos y partes de Brasil, se adoptó la vigilancia ambiental como una herramienta para rastrear la dinámica de circulación de SARS-CoV-2 y las variantes de preocupación (VOC) en la comunidad.
Estudios en aguas cloacales
La epidemiología basada en aguas residuales es una herramienta importante para estudiar la tendencia de circulación de virus en una comunidad, ya que ofrece un resumen de la excreción poblacional del virus por materia fecal.
Muchas personas asintomáticas excretan el virus por esta vía incluso antes de eliminarlo por vía respiratoria.
Los estudios del SARS-CoV-2 y de otras enfermedades virales en aguas residuales han demostrado que se trata de un indicador sensible, que reporta si el patógeno está presente en la población y si la circulación viral está en aumento o en disminución.
Variantes de SARS-CoV-2
En relación a las variantes del virus SARS-CoV-2, las aguas residuales de la ciudad de Córdoba se constituyen en centinelas silenciosos de la tendencia de circulación del virus en la población y de la dinámica de circulación de variantes virales. En el estudio presentado en agosto de este año, se había identificado la presencia de variantes Alpha, Gamma y no VOC en co-detección con la variante Delta en aguas residuales.
Los resultados de la actual investigación, reflejaron que para los meses de octubre y noviembre 2021 no se detectó genoma de SARS-CoV-2 en las aguas residuales, coincidiendo con una baja significativa en los casos COVID-19 reportados en la Ciudad Capital.
Mientras que, en el inicio del mes de diciembre, se identifica nuevamente genoma de SARS-CoV-2 en las aguas residuales de la ciudad de Córdoba. El 6 de diciembre la variante detectada fue Delta, y el 13 de diciembre se identificó la introducción de la variante Ómicron en co-circulación con la variante Delta. Esta primera detección de genoma viral en cloacas del mes de diciembre, fue predictiva del aumento actual de casos COVID-19 en la Ciudad Capital.
Investigación y vigilancia
El estudio es llevado a cabo por el Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central, el Instituto de Virología “Dr. JM. Vanella”, miembros de la Facultad de Ciencias Médicas, el Instituto de Medicina Aeronáutico Espacial de la Universidad de la Defensa, la Secretaría de Infraestructura de la Municipalidad de Córdoba, la Planta Municipal de tratamiento de efluente cloacales Bajo Grande – Laboratorio de análisis fisicoquímicos, bacteriológicos EDAR, la Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo Limitada -COOPI- y el Observatorio de Salud (proyecto de investigación SARS-CoV-2).
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Esta nueva versión del Hombre de Acero está interpretada por el actor David Corenswet.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.