
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Te contamos la verdadera historia del popular personaje y por qué la fecha coincide con el nacimiento de Jesús.
Para Saber25 de diciembre de 2021Ni nació en el Polo Norte, ni se llamó Papá Noel o Santa Claus y ni siquiera era un bonachón hombre gordo, de rostro rechoncho y rosado que viajaba por todo el mundo en una sola noche al repetido grito de: “¡Jo, Jo, Jo!... ¡Feliz Navidad!”. Aunque esa es la historia y apariencia que todos conocemos del segundo personaje más célebre de cada 25 de diciembre (el primero, sin lugar a dudas, es el Niñito Jesús), y este estereotipo ha sido reforzado por películas y dibujitos animados durante siglos; la verdadera historia de Papá Noel o Santa Claus poco tiene que ver con estas características.
La historia real de Papá Noel nos remite a Nicolás, un hombre nacido entre fines del siglo III y el año 305 en un pueblo ubicado donde actualmente se sitúa el sudoeste de Turquía. Felipe Pigna, en un texto de su autoría publicado en el sitio El Historiador, repasó recientemente algunas de las características más importantes del verdadero San Nicolás, de su dura historia de vida y de la bondad y humildad que lo caracterizaron.
¿Quién es Papá Noel en realidad?
Desde su ordenamiento como sacerdote hasta una serie de milagros que se le atribuyen; pasando por la oportunidad en que dejó monedas de oro en el interior de algunas medias que se secaban colgadas cerca de la chimenea. Fue una humilde familia quien se vio beneficiada por este obsequio, y esto les permitió eludir a un destino por demás tenebroso. Y, desde entonces, nació la tradición de los regalos.
Incluso, el propio Pigna se detuvo en el momento exacto en que no solo fue rebautizado como Santa Claus o Papá Noel, sino en que también dejó de ser un flaco sacerdote para convertirse en un robusto y canoso anciano, vestido de blanco y rojo, con una tupida blanca color nieve e instalado en el punto más frío del planeta Tierra.
La epidemia que le cambió la vida a Papá Noel
De acuerdo al texto publicado en El Historiador, Nicolás nació en Patara, en la zona que actualmente es Turquía. Aún era parte del imponente territorio por el que se extendía el Imperio Romano y los padres de Nicolás -quien aún no era considerado santo y estaba dado sus primeros pasos- eran una familia acomodada.
Sin embargo, todos los lujos y riquezas entre los que creció el niño se esfumaron luego de que sus padres fallecieran como saldo de una grave epidemia que azotó a toda esa región. Y es en este momento en que Nicolás toma la primera de todas sus grandes decisiones que lo llevaron a perdurar en la inmortalidad: donó todas sus lujosas pertenencias a los más carenciados del pueblo para mudarse a un monasterio con la intención de ordenarse sacerdote.
Los milagros de Papá Noel, entra la realidad y la leyenda
A partir de este momento, con un Nicolás ya ungido como sacerdote, la historia -al menos la conocida- comienza a combinar detalles que saltan entre la realidad y la leyenda, con la atribución de milagros incluida.
“Su vida comienza a mezclarse con la leyenda, con historias que hablan de resurrecciones; como la de tres muchachos asesinados por un posadero. Nicolás, que pasó una noche en aquella posada, tuvo un sueño en el que le fue revelado el crimen. Al levantarse descubrió que los cuerpos estaban siendo preparados para salarlos y servirlos como fiambre. Hizo detener al asesino y les devolvió la vida a los jóvenes”, describe Pigna con lujo de detalle.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.