
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
La demanda por negligencia recae sobre la red social por ignorar la salud mental de sus trabajadores.
Redes Sociales29 de diciembre de 2021TikTok recibió una demanda colectiva luego de que varios de sus moderadores fueran diagnosticados con "trastorno de estrés postraumático". Según la denuncia, es consecuencia de ser obligados a ver unos diez videos traumatizantes en simultáneo durante sus turnos de 12 horas de trabajo.
La demanda por negligencia recae sobre la red social por ignorar la salud mental de sus trabajadores quienes miran "miles de actos de violencia extrema y gráfica" durante su trabajo.
Una de las demandantes fue identificada como Frazier, quien indicó que junto a sus colegas trabajaban para una empresa de contratación externa - Telus International-, y tuvieron que presenciar innumerables horas de imágenes potencialmente ofensivas, que supuestamente incluían violaciones, crueldad animal, canibalismo y asesinatos en masa.
“Nuestro equipo de seguridad se asocia con firmas de terceros en el trabajo crítico de ayudar a proteger la plataforma y la comunidad de TikTok, y continuamos expandiendo una gama de servicios de bienestar para que los moderadores se sientan apoyado mental y emocionalmente”, sostuvo la portavoz de la empresa, Hilary McQuaide, en un comunicado a Verge.
Los turnos de 12 horas incluían una y hasta 15 minutos acumulable de descanso en el día. Durante su trabajo, debían ver entre tres a diez videos en simultáneo.
Frazier denunció que sufrió "un trauma psicológico severo que incluye depresión y síntomas asociados con la ansiedad y el trastorno de estrés postraumático" como resultado de su trabajo con TikTok.
Según la demanda, ella tiene “problemas para dormir y cuando duerme, tiene pesadillas horribles. A menudo se queda despierta por la noche tratando de dormir, reproduciendo videos que ha visto en su mente. Tiene ataques de pánico severos y debilitantes".
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El nuevo programa pretende involucrar a profesores y directivos cuando los estudiantes sufren acoso en la plataforma.
Con estas nueva actualización, Instagram buscará mejorar la experiencia de los usuarios en la red social.
En el horario nocturno, al abrir la aplicación aparecerá una ventana emergente con música relajante y ejercicios de meditación.
Investigadores encontraron un patrón en las respuestas corporales al dejar de ver la red social.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.