
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Es importante respetar las normas de navegación, poseer elementos de seguridad y contar con la documentación. Seguridad náutica brinda los consejos.
Córdoba09 de enero de 2022
En plena temporada de verano, los lagos cordobeses atraen a turistas y residentes para disfrutar del agua. Pero existen recomendaciones e indicaciones a la hora de navegar, que es importante respetar. Al respecto, cabe destacar que la legislación provincial establece las condiciones para hacer uso de los lagos de la provincia. Lo primero que hay que recordar es que está prohibido el consumo de alcohol para quien está a cargo de la navegación de una embarcación o equipo deportivo. Es así que la Dirección de Seguridad Náutica realiza inspecciones en las embarcaciones.
A su vez, se controla la documentación requerida para la navegación, que consiste en matrícula y licencia al día (es recomendable contar con el último comprobante de pago de ambos documentos).
Atentos a las indicaciones
Cabe aclarar que siempre se deben respetar las indicaciones de los Inspectores de Seguridad Náutica y las reglas de derecho de paso: cuando se cruce con otras embarcaciones mantenga una distancia mínima de 50 metros. En tanto, si durante la navegación surge alguna emergencia, la tripulación no se debe separar de la embarcación ni tratar de nadar hacia la costa. Además, no está permitido que conduzcan las embarcaciones menores de edad ni personas sin carnet habilitante. Tampoco se permite sobrepasar la capacidad máxima de personas por embarcación.
Para quienes disfruten de los deportes acuáticos como el sky o el wakeboard se recuerda que está prohibida la navegación tirando esquiadores o artefactos de arrastre con menos de dos tripulantes (uno conduciendo y el otro verificando el deslizador constantemente). Además, no debe realizarse la actividad a menos de 100 metros de la costa.
Kayak
Hay precauciones para los kayakistas que siempre conviene tener en cuenta:
Para tener en cuenta
Por último, brindamos las recomendaciones generales de la Dirección de Seguridad Náutica a la hora de navegar:

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.