
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
Entre los consejos más relevantes se puede señalar la prudencia a la hora de ingresar a los cursos de agua, el cuidado de menores, y la precaución con el fuego.
Sociedad14 de enero de 2022Córdoba tiene en sus distintos valles, diferentes ríos para disfrutar con la familia y sobre todo para refrescarse en el verano. En este caso, existen consejos que brindan desde la Secretaría de Gestión de Riesgos para aprovechar al máximo, teniendo seguridad en nuestras vacaciones. Para aquellas familias que visiten los ríos, piletas o cursos de agua con niñas y niños es importante destacar que se debe tener supervisión constante por parte de un adulto, nunca deben estar al cuidado de otro menor.
También existen consejos que exceden cualquier límite etario como por ejemplo que quienes no sepan nadar, se mantengan en zonas bajas del río. Tampoco se debe ingresar a lugares prohibidos para nadar ni zambullirse en aguas desconocidas, rocosas o peligrosas. En este sentido cabe aclarar el peligro que conlleva saltar desde piedras hacia el río ya que no se ve la profundidad del mismo o no se perciben otras rocas desde la playa o desde la superficie.
Por último, se aconseja no consumir alcohol porque genera pérdida de lucidez y reflejos, provocando vulnerabilidad en el agua. El mayor porcentaje de ahogados de produce por esta causa. Las operaciones de rescate sólo las realiza personal entrenado para tal fin. Por lo cual, la mejor forma de auxiliar a quien está en peligro es buscar la ayuda de las autoridades competentes.
Crecidas
Se debe tener precaución extrema ante lluvias y crecientes. Es así, que hay que evitar los cursos de agua y no ingresar a ríos ni balnearios luego de lluvias y tormentas. En estos momentos hay que prestar atención a las indicaciones de Defensa Civil, de Bomberos Voluntarios y de las autoridades locales quienes informarán cómo proceder y resguardarse de los peligros. Algunos indicios de una crecida es el tono y color del agua. Cuando se torna marrón y trae espuma, ramas, hojas o basura significa que la creciente esta llegando. Se debe proceder a resguardarse en zonas altas y alejarse del cauce; nunca hay que quedarse en piedras o islas ya que el caudal se puede incrementar y quedar aislado o ser arrastrado.
Para quienes vayan a acampar, lo recomendable es realizar la actividad en campings y zonas adecuadas para ello, y siempre hay que tener en cuenta que no debe armarse la carpa en cercanías del río o en zonas bajas. Es recomendable observar con detenimiento la marca nivel de crecimiento del agua que deja resaca en árboles, piedras y alambrados. Fuera de las crecidas también hay que tener cuidado en el cruce de vados y puentes que se encuentren tapados por la corriente. No hay que aventurarse a cruzarlos ya que puede ser de peligro, ni en vehículos ni a pie.
Incendios y basura
Recordamos que Córdoba se encuentra en alerta extrema por riesgos de incendios. En este sentido, cabe recordar que se encuentra prohibido hacer fuego a excepción de lugares autorizados para tal fin como asadores en campings. No deben arrojarse fósforos ni colillas de cigarrillos. Si ves a alguien prendiendo fuego en un lugar indebido, alertá a las autoridades locales. Por otra parte, resulta fundamental destacar que los ríos y cursos de agua de la Provincia, son paisajes naturales que busca preservarse. Es por ello que, debe juntarse toda la basura generada y depositarla en un lugar apropiado. En este sentido, es un buen consejo llevar siempre bolsitas de plástico para poner envases, empaques y demás basura que se genere para no contaminar el ambiente que visitamos.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.