
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Devuelve al consumidor hasta un 60% de lo que pagó por un producto con fecha de vencimiento cercana, solo sacando una foto del producto y del ticket.
Sociedad31 de enero de 2022
El 17 por ciento del total de alimentos disponibles en 2019 en todo el mundo se desperdició, mientras que el 4,8 por ciento de los alimentos perecederos que ingresó a un supermercado argentino se tiró, y solo el 2 por ciento de lo que no se vende se dona. Estos datos llevaron a Maximiliano Dicranian (ingeniero Industrial con experiencia en energía y petróleo) y Mauricio Kremer (licenciado en Administración rural con experiencia en empresas alimenticias) a pensar una solución innovadora y con impacto sobre esta problemática.
Maximiliano Dicranian y Mauricio Kremer.
Los emprendedores, que se conocieron durante su MBA en el IAE, tenían experiencia con retailers: conocían de primera mano la problemática y contaban con los conocimientos técnicos para fundar una empresa que diera solución al desperdicio de alimentos, que nació como proyecto de tesis y vio la luz en 2020. Más tarde se sumó un tercer socio, Gonzalo Castro Peña. Primero crearon una empresa, que llamaron SaveTic, y que funcionaba como una plataforma capaz de proveer información precisa en tiempo real de las fechas de vencimiento de cada producto que está en la góndola a los supermercados.
Pero con el tiempo se dieron cuenta de que el consumidor no puede quedar afuera de la ecuación en esta problemática. Así que se reinventaron y crearon Kigüi, una app que le devuelve al consumidor hasta un 60% de lo que pagó por un producto con fecha de vencimiento cercana, solo sacando una foto del producto y del ticket. Dentro de la app, se pueden cargar los datos del CBU o cuenta de Mercado Pago para recibir el dinero. Demoran hasta 72 horas a partir de la carga de las fotos de la compra.

Con más de u$s 250.000 recaudados en su primera ronda de inversión, y con fondos como Newtopia VC entre los participantes, los fundadores de Kigüi comprendieron que el consumidor tiene que ser el protagonista e impulsor de este cambio necesario en el consumo. "Actualmente paga el mismo precio por un producto a largo y a corto vencimiento, y el costo del producto desperdiciado está siendo incluido en el precio final. No es un sistema justo", explicaron.
Por qué hay que trabajar para reducir el desperdicio de alimentos
Fuente: El Cronista.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.