
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Estos recipientes se podrán obtener en los Centros Verdes, el Centro de Transferencia Rancagua y en los EcoPuntos de zona norte y el Parque Sarmiento.
Medio Ambiente29 de enero de 2022El ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) obsequia a los vecinos EcoTachos con el objetivo de facilitarle a cada familia la separación domiciliaria de residuos y que más ciudadanos se comprometan con la reutilización y reciclaje a través del proceso de Economía Circular.
Esta semana y la siguiente, de 9:00 a las 13:00 horas, podrán canjearse residuos secos por EcoTachos en los Centros Verdes de la ciudad, el Centro de Transferencia ubicado en Rancagua y Circunvalación, en los EcoPuntos de zona norte sobre Parque del Chateau y el Parque Sarmiento, próximo al Teatro Griego.
El día sábado 29 se podrán obtener en el playón de El Quebracho y de barrio Marcos Sastre.
Los EcoTachos fueron realizados con material de rafia totalmente reciclado, los cuales facilitarán el acopio domiciliario de los residuos secos. Cada uno de los dispositivos pueden almacenar hasta medio metro cúbico de material.
Además, cada recipiente posee un código QR que podrá ser escaneado para conocer la ubicación de todos los puntos que dispone la Municipalidad de Córdoba para disponer los residuos.
Victoria Flores, titular del COyS, declaró: “Este es un paso más en el modelo económico y productivo que lleva adelante Martín Llaryora desde el inicio de la gestión. Los EcoTachos, son una herramienta para que las vecinas y vecinos de Córdoba sigan apostando a la separación en origen y podamos convertir residuos en recursos, un proceso que genera empleos verdes, nuevas oportunidades, ingresos para las arcas municipales y sobre todo una ciudad más sustentable”.
A través de los Centros Verdes y EcoPuntos, durante el 2021 se recuperaron más de 1.3 millones de kilos de residuos que luego se convirtieron en recursos para nuevos procesos productivos.
Por su parte, el Centro de Transferencia de Residuos inaugurado en julio de 2021 recuperó más de 3 millones de kilos de restos voluminosos, que también se convirtieron en materia prima para emprendedores y empresas locales.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.