
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
La Secretaría de Comercio busca agregar a los locales de proximidad a los beneficios del programa que ya está funcionando.
Economía03 de febrero de 2022El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo el miércoles una serie de reuniones con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad con el objetivo de conformar una canasta de 100 productos que se puede implementar en los comercios de baja escala de todo el país.
De los encuentros también participaron la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt y el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, se informó esta tarde. Como parte de la evaluación de la implementación del programa +Precios Cuidados, el secretario advirtió en las reuniones que "en febrero se van a intensificar las inspecciones para fiscalizar el correcto uso de la señalética y el cumplimiento del abastecimiento y de los precios acordados".
En ese contexto de análisis del primer mes de implementación de la nueva etapa del programa, uno de los puntos destacados que se trataron en los encuentros fue armar una mesa de trabajo para empezar a consensuar una canasta de más de 100 productos, que surjan de la lista de +Precios Cuidados. En este caso se buscará acordar valores diferenciales para los comercios de cercanía con una sola boca de expendio, "que reconozca márgenes de ganancia que permitan mantener la rentabilidad", se explicó.
En la próxima semana se retomarán las reuniones de esta mesa, en las que se trabajará sobre la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de +Precios Cuidados.
También las empresas productoras, mayoristas y distribuidores se sumarán a la confección de esta canasta y la definición de sus precios.
Además, el funcionario agregó que esta iniciativa también "es una demanda en el interior del país, que nos piden que intercedamos en la relación entre mayoristas y comercios de proximidad”. En ese sentido, durante la mesa de trabajo con representantes de almacenes y autoservicios, se trabajó sobre la confección de la posible lista con los productos que integrarían la canasta y sobre cómo implementar el programa y mantener la competitividad.
Se analizó también la posibilidad de sumar productos regionales trabajando con cada provincia para sumar pymes locales al programa.
Estos encuentros se suman a la reunión que se realizó ayer con las autoridades de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para evaluar el funcionamiento de +Precios Cuidados durante el primer mes desde su relanzamiento.
En dicha reunión, los supermercadistas manifestaron su apoyo al programa y destacaron que los productos que lo integran son los más buscados por los consumidores debido a su calidad y precio accesible.
En las dos reuniones que se realizaron el miércoles estuvieron de manera virtual y presencial Gustavo Marcantonio de Micropack; Claudia Rueda y Mariano Casa de Vitall; Luciano Roveda de Makro; Matías Moltalvan de Yaguar; Diego Molaro de Diarco; Juan Manuel Fera de Maxiconsumo S.A y Lionel Muñoz de Parodi.
También participaron Alejandro Savore (presidente) de la Federación de Entidades de Almaceneros, Minoristas, Autoservicios Alimenticios y Afines de la Provincia de Buenos Aires; Ricardo Alberto Zorzon presidente de CAS; Pedro Oroz, administrador de CAS y FASA, Victor Palpacelli, presidente de FASA; Maria Gabriela Jaureguizar, Juan Darío Milito de Rosario, Yolanda Durand y Denise Gornatti de la Cámara Argentina de Supermercados Chinos.
A comienzos de enero, el Gobierno acordó con un centenar de empresas una canasta de 1.300 productos de primera necesidad, entre bienes de almacén, limpieza, e higiene personal, para que “sirva de ancla a la inflación”, según dijo Feletti.
En la próxima semana se retomarán las reuniones de esta mesa, en las que se trabajará sobre la lista de productos que los almaceneros, supermercados y autoservicios se comprometieron a confeccionar a partir de los 1.321 productos que conforman la canasta de +Precios Cuidados, dijo la información oficial.
Fuente: Telam.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.