
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
Se trata de niñas y niños, entre 0 a 10 años que necesitan, transitoriamente, de familias solidarias que los contengan y protejan.
Sociedad10 de marzo de 2022
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), a través del programa “Familias para Familias”, convoca a familias solidarias que deseen y puedan contener y cuidar, temporalmente, a niñas y niños entre 0 y 10 años. La convocatoria realizada por SeNAF, a través del programa “Familias para Familias”, apunta a brindar contención y cuidado a niñas y niños, hasta tanto se resuelva la situación que dio origen al alejamiento del seno familiar.
Además, permite que los niños y niñas reciban contención apta para su desarrollo, la protección de sus derechos y para evitar su institucionalización, generada por el alejamiento excepcional de sus familias nucleares, quienes eventualmente atraviesan problemáticas complejas. En esta oportunidad, y pese a que las situaciones excepcionales son continuas y dinámicas, la invitación de SeNAF a postularse para el acogimiento de niñas y niños se refuerza debido al aumento en la demanda de hogares temporales.
SeNAF, además, clarifica que ser familia de acogimiento difiere del sistema de adopción. Sólo es necesario inscribirse y cumplir los pasos evaluatorios necesarios para integrarse el programa. Tampoco la familia de acogimiento requiere de una configuración específica: son aptas familias numerosas, pequeñas, unipersonales, monoparentales, homoparentales, ensambladas, etcétera. El programa, para facilitar el acogimiento a las familias temporarias, provee no sólo del apoyo continuo del equipo técnico de «Familias para Familias» sino también que abastece de pañales, leche y la cobertura de la obra social de Apross.
Los grupos familiares reciben a los niños y niñas como si fueran un hijo, con disposición para brindar cuidado y cariño para su integración al hogar. Asumen el compromiso de acompañarlos durante el tiempo que se extiende la medida excepcional de protección, garantizando el ejercicio de todos y cada uno de sus derechos: educación, salud, recreación, identidad. A su vez, colaboran con el equipo de profesionales de “Familias para Familias” en su tarea de revinculación del niño o niña a su medio familiar biológico, extenso o comunitario, y de no ser así, en su integración con la familia adoptiva.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.