
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
El aumento se produjo por una mayor quema de carbón para producir energía.
Medio Ambiente12 de marzo de 2022La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informó este miércoles que las emisiones globales de dióxido de carbono generadas por el sector energético llegaron al nivel más alto de la historia en 2021.
Durante ese año las emisiones aumentaron un 6 por ciento (respecto el 2020) y alcanzaron las 36.300 millones de toneladas generadas, de acuerdo con el informe de la AIE.
El incremento de las emisiones del principal gas de efecto invernadero en más de 2.000 millones de toneladas supone el mayor incremento en la historia en un año en términos absolutos, por encima de 2020.
La recuperación de las actividades provocó una mayor demanda energética a lo largo del año pasado y se produjo en un contexto de meteorología y condiciones del mercado energético adversas. Esto hizo que hubiera una mayor quema de carbón para producir energía, a pesar de que la generación de energías renovables también tuvo un mayor crecimiento histórico.
China, a la cabeza
Las emisiones provenientes del petróleo permanecieron más bajas que los niveles pre-pandemia, con 10.700 millones de toneladas, a causa de la recuperación limitada de la actividad del transporte durante 2021.
Según el informe de la AIE atribuyó el repunte de las emisiones globales de CO2 por encima de los niveles prepandémicos a China, donde aumentaron en 750 millones de toneladas de 2019 a 2021.
Fuente: 750 am.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.