
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
El aumento se produjo por una mayor quema de carbón para producir energía.
Medio Ambiente12 de marzo de 2022La Agencia Internacional de la Energía (AIE) informó este miércoles que las emisiones globales de dióxido de carbono generadas por el sector energético llegaron al nivel más alto de la historia en 2021.
Durante ese año las emisiones aumentaron un 6 por ciento (respecto el 2020) y alcanzaron las 36.300 millones de toneladas generadas, de acuerdo con el informe de la AIE.
El incremento de las emisiones del principal gas de efecto invernadero en más de 2.000 millones de toneladas supone el mayor incremento en la historia en un año en términos absolutos, por encima de 2020.
La recuperación de las actividades provocó una mayor demanda energética a lo largo del año pasado y se produjo en un contexto de meteorología y condiciones del mercado energético adversas. Esto hizo que hubiera una mayor quema de carbón para producir energía, a pesar de que la generación de energías renovables también tuvo un mayor crecimiento histórico.
China, a la cabeza
Las emisiones provenientes del petróleo permanecieron más bajas que los niveles pre-pandemia, con 10.700 millones de toneladas, a causa de la recuperación limitada de la actividad del transporte durante 2021.
Según el informe de la AIE atribuyó el repunte de las emisiones globales de CO2 por encima de los niveles prepandémicos a China, donde aumentaron en 750 millones de toneladas de 2019 a 2021.
Fuente: 750 am.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.