
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Desde Policía Ambiental, se brindan recomendaciones para proteger a las especies que salen de su entorno natural.
Medio Ambiente19 de marzo de 2022Convocados por personal de la Policía de Córdoba, inspectores de Policía Ambiental retiraron una corzuela juvenil de la comisaría de San José de las Salinas que había sido encontrada por vecinos de la zona.
El cervatillo estaba escondido entre la vegetación y los ciudadanos pensaron que debían resguardarlo. Ante el hecho, la repartición dependiente del Ministerio de Coordinación recuerda algunas recomendaciones para proteger a la fauna silvestre:
Al haber sido extraída de su hábitat, la especie juvenil rescatada deberá permanecer un tiempo en el centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta, en Casa Grande, hasta que crezca y tenga las habilidades necesarias para ser devuelta a su hábitat.
“Estas situaciones son frecuentes, donde las personas observan algún ejemplar de fauna silvestre y piensan que deben protegerlo. Lo capturan y dan aviso a las autoridades. Sin embargo, eso es un error ya que el animal debe permanecer en la naturaleza", explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Corzuela
La especie habita en el centro y norte de Argentina, es el único ciervo autóctono de Córdoba en la actualidad. Su dieta es herbívora.
Las crías suelen permanecer ocultas entre la vegetación densa las primeras semanas de vida, luego comienzan a seguir a su madre hacia áreas más abiertas para alimentarse y permanecen junto a ella hasta los ocho meses de edad. Estos animales se encuentran en Córdoba bajo la categoría de vulnerable.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.