
Cómo las praderas marinas devuelven el plástico que contamina el mar a las costas
Medio AmbienteEl sábadoEste fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
Desde Policía Ambiental, se brindan recomendaciones para proteger a las especies que salen de su entorno natural.
Medio Ambiente19 de marzo de 2022Convocados por personal de la Policía de Córdoba, inspectores de Policía Ambiental retiraron una corzuela juvenil de la comisaría de San José de las Salinas que había sido encontrada por vecinos de la zona.
El cervatillo estaba escondido entre la vegetación y los ciudadanos pensaron que debían resguardarlo. Ante el hecho, la repartición dependiente del Ministerio de Coordinación recuerda algunas recomendaciones para proteger a la fauna silvestre:
Al haber sido extraída de su hábitat, la especie juvenil rescatada deberá permanecer un tiempo en el centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta, en Casa Grande, hasta que crezca y tenga las habilidades necesarias para ser devuelta a su hábitat.
“Estas situaciones son frecuentes, donde las personas observan algún ejemplar de fauna silvestre y piensan que deben protegerlo. Lo capturan y dan aviso a las autoridades. Sin embargo, eso es un error ya que el animal debe permanecer en la naturaleza", explicó Adrián Rinaudo, director de Policía Ambiental.
Corzuela
La especie habita en el centro y norte de Argentina, es el único ciervo autóctono de Córdoba en la actualidad. Su dieta es herbívora.
Las crías suelen permanecer ocultas entre la vegetación densa las primeras semanas de vida, luego comienzan a seguir a su madre hacia áreas más abiertas para alimentarse y permanecen junto a ella hasta los ocho meses de edad. Estos animales se encuentran en Córdoba bajo la categoría de vulnerable.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Según una investigación, se calcula que cada año se retiran de las playas unas 10.000 toneladas de caracoles marinos, como resultado de millones de visitas turísticas.
Las altas temperaturas, incendios y muertes marcan el inicio de agosto en varias partes del planeta.
Sin un acuerdo global, se estima que se triplicarán para 2060.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.