
Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.
Prevén que en 2022 los delitos informáticos apuntarán al negocio de las monedas virtuales, donde las medidas de seguridad presentan alta vulnerabilidad.
Sociedad28 de marzo de 2022
Especialistas advierten el crecimiento de ciberataques y estafas registrados en los últimos años en Argentina en las compras electrónicas y pronostican que en 2022 también impactará en nuevas industrias, como el mercado de las criptomonedas. De acuerdo con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), en Argentina se registró sólo en 2020 “una suba del 70% de los delitos informáticos, lo que equivale a todos los delitos cometidos en los 5 años anteriores a la pandemia”.
A modo de ejemplo señalaron que “las estafas con compras electrónicas crecieron un 106% y las denuncias de robo de identidad un 700%”. “Sabemos que en 2022 esta tendencia seguirá en alza e impactará en nuevas industrias, como es el mercado de las criptomonedas”, dijo el especialista en ciberseguridad de la empresa VU, Pablo Lima. “A nivel mundial, la rápida digitalización de actividades trajo como consecuencia natural un aumento en las vulnerabilidades”, agregó Lima.
“Según el último reporte de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, en 2021 se registró un aumento interanual de incidentes informáticos del 261%, siendo los más importantes los casos reportados relacionados con phishing (robo de datos privados de usuarios de internet), modificación no autorizada de la información y spam”, detalló el especialista. En tanto, “el fraude, con 331 casos, representa el 56% del total de incidentes reportados, lo que lo convierte en el delito informático que más se registró durante el período mencionado”.
De acuerdo con Lima, a nivel global “se estima que las pérdidas económicas por ciberataques pueden alcanzar un trillón de dólares, con un promedio de u$s3,9 millones por cada brecha de seguridad”. Ante este cuadro de situación, los especialistas recomiendan actualizar programas y sistemas operativos para proteger tanto a los usuarios finales como a las organizaciones para salvaguardar sus activos digitales; utilizar contraseñas robustas; implementar certificados de seguridad; y activar factores de autenticación, lo que eleva los niveles de seguridad, permitiendo limitar en un 100% los casos de phishing.
Fuente: Ámbito.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.