
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Prevén que en 2022 los delitos informáticos apuntarán al negocio de las monedas virtuales, donde las medidas de seguridad presentan alta vulnerabilidad.
Sociedad28 de marzo de 2022Especialistas advierten el crecimiento de ciberataques y estafas registrados en los últimos años en Argentina en las compras electrónicas y pronostican que en 2022 también impactará en nuevas industrias, como el mercado de las criptomonedas. De acuerdo con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), en Argentina se registró sólo en 2020 “una suba del 70% de los delitos informáticos, lo que equivale a todos los delitos cometidos en los 5 años anteriores a la pandemia”.
A modo de ejemplo señalaron que “las estafas con compras electrónicas crecieron un 106% y las denuncias de robo de identidad un 700%”. “Sabemos que en 2022 esta tendencia seguirá en alza e impactará en nuevas industrias, como es el mercado de las criptomonedas”, dijo el especialista en ciberseguridad de la empresa VU, Pablo Lima. “A nivel mundial, la rápida digitalización de actividades trajo como consecuencia natural un aumento en las vulnerabilidades”, agregó Lima.
“Según el último reporte de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, en 2021 se registró un aumento interanual de incidentes informáticos del 261%, siendo los más importantes los casos reportados relacionados con phishing (robo de datos privados de usuarios de internet), modificación no autorizada de la información y spam”, detalló el especialista. En tanto, “el fraude, con 331 casos, representa el 56% del total de incidentes reportados, lo que lo convierte en el delito informático que más se registró durante el período mencionado”.
De acuerdo con Lima, a nivel global “se estima que las pérdidas económicas por ciberataques pueden alcanzar un trillón de dólares, con un promedio de u$s3,9 millones por cada brecha de seguridad”. Ante este cuadro de situación, los especialistas recomiendan actualizar programas y sistemas operativos para proteger tanto a los usuarios finales como a las organizaciones para salvaguardar sus activos digitales; utilizar contraseñas robustas; implementar certificados de seguridad; y activar factores de autenticación, lo que eleva los niveles de seguridad, permitiendo limitar en un 100% los casos de phishing.
Fuente: Ámbito.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.