
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El Censo Digital 2022 ya se lanzó hace más de un mes y el 18 de mayo se realizará la versión presencial. Las respuestas a las dudas más recurrentes.
Argentina21 de abril de 2022El Censo 2022 comenzó este 16 de marzo al haberse habilitado la posibilidad de realizar de forma anticipada y digital el cuestionario de preguntas, siendo la primera vez que el evento censal cuenta con un formato bimodal: virtual o presencial. La persona particular o la familia tiene la posibilidad de hacer el procedimiento antes de la visita del censista el próximo 18 de mayo. La ventana para poder realizarlo sigue vigente hasta las 8 de la mañana de ese mismo día.
El nuevo formato implicó que muchos interesados en completar el formulario por la página web del INDEC tengan dudas sobre cómo es el protocolo al momento de que el funcionario autorizado llegue al lugar de residencia. Sin embargo, debe aclararse que la persona censada virtualmente ya no tendrá que responder las preguntas el 18 de mayo. El único paso requerido es mostrar el comprobante que se emite cuando se concluye con la versión online.
Las personas censistas tendrán una pechera con la imagen del Censo y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). Podrán pasar en cualquier momento a partir de las 8 de la mañana.
Según informó el titular del INDEC, para realizar el censo digital es necesario ingresar al sitio web del organismo público, disponible en el siguiente link: Inicio - Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Allí, seleccionando el botón de "Censo Digital", quién lo desee podrá contestar las preguntas con anticipación. Paso a paso, ¿Cómo realizar el Censo Nacional 2022 en formato digital y anticipado?
Para generar el código de vivienda se deberá ingresar el DNI y la fecha de nacimiento del responsable de completar el cuestionario por el hogar. "Este dato no queda registrado en ningún lado, lo utilizamos para verificar que quien contesta es una persona real mayor de 14 años", aclaró Lavagna.
Módulo del hogar: materiales y servicios a los que accede la vivienda, utilización de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), el régimen de tenencia de la vivienda, entornos de la discapacidad (limitaciones o dificultades), etc. Módulo de población: actividad económica de los habitantes de la vivienda, nivel educativo alcanzado, acceso a jubilaciones y/o pensiones, etc. En este punto, el titular del INDEC resaltó la importancia de contestar correctamente la dirección de la vivienda por la cual se está completando el formulario: de ser necesario, Lavagna insistió en la importancia de colocar la ubicación del hogar en el mapa que se habilitará, haciendo hincapié en ubicar a este en el lado de la manzana que corresponde.
Respecto a la seguridad tanto de los datos de los individuos que participen del censo digital como del cuidado de los hogares de quienes esperen a un censista presencial, Lavagna se refirió a los operativos puestos en marcha por el INDEC. El funcionario indicó que se tomaron "todas las medidas posibles para darle tranquilidad a la población" respecto al cuidado de los datos y del hogar durante el relevamiento casa por casa. En cuanto al censado digital, el funcionario insistió fervientemente en el uso de la página oficial del INDEC para completar el cuestionario e indicó que será el único portal a través del cual se le solicitará información a los individuos además del mail personal que se inscribió en un principio, por lo que se debe sospechar de cualquier otro medio de contacto que pida datos censales (por ejemplo, de alguna estafa por WhatsApp).
Respecto al cuidado de la seguridad de los individuos del hogar durante el censado presencial, Lavagna indicó que los responsables de realizar el cuestionario estarán identificados para que posibles impostores no puedan ingresar a los hogares: los censistas tendrán una pechera, una tarjeta identificatoria y un código QR para que se pueda verificar su condición durante las visitas que realicen a las viviendas.
Los números del censo
Fuente: El Cronista.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.