
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El Censo Digital 2022 ya se lanzó hace más de un mes y el 18 de mayo se realizará la versión presencial. Las respuestas a las dudas más recurrentes.
Argentina21 de abril de 2022El Censo 2022 comenzó este 16 de marzo al haberse habilitado la posibilidad de realizar de forma anticipada y digital el cuestionario de preguntas, siendo la primera vez que el evento censal cuenta con un formato bimodal: virtual o presencial. La persona particular o la familia tiene la posibilidad de hacer el procedimiento antes de la visita del censista el próximo 18 de mayo. La ventana para poder realizarlo sigue vigente hasta las 8 de la mañana de ese mismo día.
El nuevo formato implicó que muchos interesados en completar el formulario por la página web del INDEC tengan dudas sobre cómo es el protocolo al momento de que el funcionario autorizado llegue al lugar de residencia. Sin embargo, debe aclararse que la persona censada virtualmente ya no tendrá que responder las preguntas el 18 de mayo. El único paso requerido es mostrar el comprobante que se emite cuando se concluye con la versión online.
Las personas censistas tendrán una pechera con la imagen del Censo y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). Podrán pasar en cualquier momento a partir de las 8 de la mañana.
Según informó el titular del INDEC, para realizar el censo digital es necesario ingresar al sitio web del organismo público, disponible en el siguiente link: Inicio - Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Allí, seleccionando el botón de "Censo Digital", quién lo desee podrá contestar las preguntas con anticipación. Paso a paso, ¿Cómo realizar el Censo Nacional 2022 en formato digital y anticipado?
Para generar el código de vivienda se deberá ingresar el DNI y la fecha de nacimiento del responsable de completar el cuestionario por el hogar. "Este dato no queda registrado en ningún lado, lo utilizamos para verificar que quien contesta es una persona real mayor de 14 años", aclaró Lavagna.
Módulo del hogar: materiales y servicios a los que accede la vivienda, utilización de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), el régimen de tenencia de la vivienda, entornos de la discapacidad (limitaciones o dificultades), etc. Módulo de población: actividad económica de los habitantes de la vivienda, nivel educativo alcanzado, acceso a jubilaciones y/o pensiones, etc. En este punto, el titular del INDEC resaltó la importancia de contestar correctamente la dirección de la vivienda por la cual se está completando el formulario: de ser necesario, Lavagna insistió en la importancia de colocar la ubicación del hogar en el mapa que se habilitará, haciendo hincapié en ubicar a este en el lado de la manzana que corresponde.
Respecto a la seguridad tanto de los datos de los individuos que participen del censo digital como del cuidado de los hogares de quienes esperen a un censista presencial, Lavagna se refirió a los operativos puestos en marcha por el INDEC. El funcionario indicó que se tomaron "todas las medidas posibles para darle tranquilidad a la población" respecto al cuidado de los datos y del hogar durante el relevamiento casa por casa. En cuanto al censado digital, el funcionario insistió fervientemente en el uso de la página oficial del INDEC para completar el cuestionario e indicó que será el único portal a través del cual se le solicitará información a los individuos además del mail personal que se inscribió en un principio, por lo que se debe sospechar de cualquier otro medio de contacto que pida datos censales (por ejemplo, de alguna estafa por WhatsApp).
Respecto al cuidado de la seguridad de los individuos del hogar durante el censado presencial, Lavagna indicó que los responsables de realizar el cuestionario estarán identificados para que posibles impostores no puedan ingresar a los hogares: los censistas tendrán una pechera, una tarjeta identificatoria y un código QR para que se pueda verificar su condición durante las visitas que realicen a las viviendas.
Los números del censo
Fuente: El Cronista.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.