
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El Censo Digital 2022 ya se lanzó hace más de un mes y el 18 de mayo se realizará la versión presencial. Las respuestas a las dudas más recurrentes.
Argentina21 de abril de 2022El Censo 2022 comenzó este 16 de marzo al haberse habilitado la posibilidad de realizar de forma anticipada y digital el cuestionario de preguntas, siendo la primera vez que el evento censal cuenta con un formato bimodal: virtual o presencial. La persona particular o la familia tiene la posibilidad de hacer el procedimiento antes de la visita del censista el próximo 18 de mayo. La ventana para poder realizarlo sigue vigente hasta las 8 de la mañana de ese mismo día.
El nuevo formato implicó que muchos interesados en completar el formulario por la página web del INDEC tengan dudas sobre cómo es el protocolo al momento de que el funcionario autorizado llegue al lugar de residencia. Sin embargo, debe aclararse que la persona censada virtualmente ya no tendrá que responder las preguntas el 18 de mayo. El único paso requerido es mostrar el comprobante que se emite cuando se concluye con la versión online.
Las personas censistas tendrán una pechera con la imagen del Censo y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). Podrán pasar en cualquier momento a partir de las 8 de la mañana.
Según informó el titular del INDEC, para realizar el censo digital es necesario ingresar al sitio web del organismo público, disponible en el siguiente link: Inicio - Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Allí, seleccionando el botón de "Censo Digital", quién lo desee podrá contestar las preguntas con anticipación. Paso a paso, ¿Cómo realizar el Censo Nacional 2022 en formato digital y anticipado?
Para generar el código de vivienda se deberá ingresar el DNI y la fecha de nacimiento del responsable de completar el cuestionario por el hogar. "Este dato no queda registrado en ningún lado, lo utilizamos para verificar que quien contesta es una persona real mayor de 14 años", aclaró Lavagna.
Módulo del hogar: materiales y servicios a los que accede la vivienda, utilización de las TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), el régimen de tenencia de la vivienda, entornos de la discapacidad (limitaciones o dificultades), etc. Módulo de población: actividad económica de los habitantes de la vivienda, nivel educativo alcanzado, acceso a jubilaciones y/o pensiones, etc. En este punto, el titular del INDEC resaltó la importancia de contestar correctamente la dirección de la vivienda por la cual se está completando el formulario: de ser necesario, Lavagna insistió en la importancia de colocar la ubicación del hogar en el mapa que se habilitará, haciendo hincapié en ubicar a este en el lado de la manzana que corresponde.
Respecto a la seguridad tanto de los datos de los individuos que participen del censo digital como del cuidado de los hogares de quienes esperen a un censista presencial, Lavagna se refirió a los operativos puestos en marcha por el INDEC. El funcionario indicó que se tomaron "todas las medidas posibles para darle tranquilidad a la población" respecto al cuidado de los datos y del hogar durante el relevamiento casa por casa. En cuanto al censado digital, el funcionario insistió fervientemente en el uso de la página oficial del INDEC para completar el cuestionario e indicó que será el único portal a través del cual se le solicitará información a los individuos además del mail personal que se inscribió en un principio, por lo que se debe sospechar de cualquier otro medio de contacto que pida datos censales (por ejemplo, de alguna estafa por WhatsApp).
Respecto al cuidado de la seguridad de los individuos del hogar durante el censado presencial, Lavagna indicó que los responsables de realizar el cuestionario estarán identificados para que posibles impostores no puedan ingresar a los hogares: los censistas tendrán una pechera, una tarjeta identificatoria y un código QR para que se pueda verificar su condición durante las visitas que realicen a las viviendas.
Los números del censo
Fuente: El Cronista.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.