tps radiotps tvstreaming web

Eliminan un trámite clave para solicitar el pasaporte

Migraciones anunció a través del ministro del interior Eduardo Wado de Pedro que eliminarán el proceso de sellado físico de los pasaportes. Los detalles.

Política24 de abril de 2022
pasaporte argentino
La medida está apuntada a modernizar los procedimientos migratorios.

El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, anunció por sus redes sociales que dejará de existir el proceso de sellado físico de los pasaportes y que digitalizaron el registro de entrada y salida del país. De esta manera, se espera que la nueva modalidad pueda hacer más seguro, barato y ágil el procedimiento por migraciones. "No más sellos en el pasaporte. Migraciones digitalizó el registro de entrada y salida del país y elimina el sellado físico del pasaporte. Esto agiliza el trámite al momento de hacer el ingreso o egreso migratorio", dijo el funcionario nacional.

Qué dijeron desde migraciones sobre la eliminación del sellado físico en los pasaportes

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que el proceso comenzaría definitivamente a partir del 25 de abril en pasos aéreos y marítimos, "y progresivamente iremos implementándolos en los pasos terrestre". Por otro lado, la funcionaria aclaró que los particulares podrán consultar su registro de entradas y salidas al país a través de la página web de https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones.

En diálogo con Infobae, Carignano dijo que la medida está apuntada a modernizar los procedimientos migratorios: "Es una medida de seguridad migratoria porque el sistema es inviolable y los sellos muchas veces se roban y se utilizan para cometer delitos". Por otro lado, dijo que "eliminando el sello, estamos agilizando el trámite migratorio porque es una cosa menos que el inspector tiene que hacer con las personas pero además, estamos haciendo que Migraciones sea más seguro". Al mismo tiempo que descartó que tenga que ver con una medida relacionada a la pandemia. De esta manera, tal como indicaron desde el Ministerio del Interior, Argentina se suma a otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda; y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países de la zona Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos.

rcpQuinto curso de RCP y Primeros Socorros Urbanos semipresencial

Los únicos dos requisitos que piden para entrar al país

Los argentinos, argentinas o residentes deberán completar, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación. Las personas extranjeras no residentes deberán completar también, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación y deberán tener un seguro de salud Covid-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios.

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto