
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Migraciones anunció a través del ministro del interior Eduardo Wado de Pedro que eliminarán el proceso de sellado físico de los pasaportes. Los detalles.
Política24 de abril de 2022El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, anunció por sus redes sociales que dejará de existir el proceso de sellado físico de los pasaportes y que digitalizaron el registro de entrada y salida del país. De esta manera, se espera que la nueva modalidad pueda hacer más seguro, barato y ágil el procedimiento por migraciones. "No más sellos en el pasaporte. Migraciones digitalizó el registro de entrada y salida del país y elimina el sellado físico del pasaporte. Esto agiliza el trámite al momento de hacer el ingreso o egreso migratorio", dijo el funcionario nacional.
La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo que el proceso comenzaría definitivamente a partir del 25 de abril en pasos aéreos y marítimos, "y progresivamente iremos implementándolos en los pasos terrestre". Por otro lado, la funcionaria aclaró que los particulares podrán consultar su registro de entradas y salidas al país a través de la página web de https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones.
En diálogo con Infobae, Carignano dijo que la medida está apuntada a modernizar los procedimientos migratorios: "Es una medida de seguridad migratoria porque el sistema es inviolable y los sellos muchas veces se roban y se utilizan para cometer delitos". Por otro lado, dijo que "eliminando el sello, estamos agilizando el trámite migratorio porque es una cosa menos que el inspector tiene que hacer con las personas pero además, estamos haciendo que Migraciones sea más seguro". Al mismo tiempo que descartó que tenga que ver con una medida relacionada a la pandemia. De esta manera, tal como indicaron desde el Ministerio del Interior, Argentina se suma a otros países que tampoco usan sellos como Australia, Corea del Sur, Israel y Nueva Zelanda; y adopta las medidas utilizadas en los tránsitos entre países de la zona Schengen en Europa y entre Canadá y Estados Unidos.
Los argentinos, argentinas o residentes deberán completar, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación. Las personas extranjeras no residentes deberán completar también, dentro de las 48 horas previas al inicio del viaje, la declaración jurada electrónica (DDJJ) declarando su estado de vacunación y deberán tener un seguro de salud Covid-19 con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios.
Fuente: El Cronista.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Tras más de diez horas de debate, todos los legisladores del oficialista Frente Amplio se expresaron a favor de esta iniciativa, así como también lo hicieron algunos de los opositores del Partido Colorado y del Partido Nacional.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.
Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.
La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
El grupo lanzó una colaboración que explora la ruptura, la capacidad de sanar y reencontrar la fuerza interior.
El 30% de las parejas ya usa ChatGPT para resolver conflictos.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.