tps radiotps tvstreaming web

Padrón electoral 2025: cómo funcionará el nuevo sistema

La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.

PolíticaAyer
padron electoral
Enterate dónde votás con un solo click.

La Justicia Nacional Electoral presentó el nuevo sistema digital para la consulta del padrón que se utilizará en las elecciones nacionales de 2025. La herramienta, desarrollada por el Consejo de la Magistratura a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), incorpora tecnología de última generación y está diseñada para brindar mayor agilidad, seguridad y estabilidad en momentos de alta demanda. El sistema representa un avance significativo en la digitalización del proceso electoral argentino y busca mejorar la experiencia de los ciudadanos a la hora de verificar su información electoral. 

Qué es el nuevo padrón digital y quién lo desarrolló

El proyecto fue impulsado por el Consejo de la Magistratura y la Cámara Nacional Electoral. Se trata de una plataforma completamente rediseñada, moderna y flexible, capaz de integrarse con futuras actualizaciones tecnológicas. Está pensada para resolver los problemas de saturación que afectaron a versiones anteriores y para garantizar una consulta fluida y confiable.

padrón electoralAdiós papel.

salarios sueldosPlantean negociar salarios por regiones y por productividad

Principales características del padrón electoral digital 2025

El nuevo sistema incorpora varias funcionalidades clave:

  • Multi-padrón simultáneo: permite publicar diferentes padrones integrados por distrito y convocatoria.
    Gestión sin código: los administradores pueden crear o modificar publicaciones sin editar bases de datos ni desplegar código.
  • Estados automáticos: el sistema detecta automáticamente si una publicación está activa, pendiente, finalizada o deshabilitada.
  • Configuración avanzada: ofrece ajustes personalizables como colores, textos visibles, visibilidad de campos y tamaños de imagen.
  • Modo claro/oscuro: se adapta al modo de visualización del dispositivo del usuario.
  • Tecnología de última generación: desarrollado con Java 23, Spring Boot 3, React, Vite.js y Docker, lo que mejora el rendimiento, la estabilidad y el mantenimiento.

Para qué sirve este sistema y qué beneficios trae

El nuevo padrón digital no solo facilita la consulta individual de los votantes, también mejora el trabajo interno de la Justicia Electoral.

Según fuentes del Consejo de la Magistratura, el sistema permitirá:

  • Atender con mayor agilidad los picos de consultas ciudadanas.
  • Prevenir colapsos durante fechas clave del calendario electoral.
  • Brindar una herramienta más accesible, moderna y estable.
  • Reducir tiempos de mantenimiento y facilitar futuras actualizaciones.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto