
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Había que tratar el tema alguna vez. Hoy lo hacemos. Traemos "luz" sobre esta palabra que seguramente utilizaste para distintas situaciones.
Vanguardista27 de abril de 2022El término suele designar a una persona considerada molesta, tonta, irritante, exasperante, antipática o incluso detestable. Para llegar a la raíz de esta vieja pregunta, investigadores de psicología de la Universidad de Georgia (UG), Estados Unidos, han trabajado para cuantificar qué rasgos de la personalidad hacen que alguien sea un "imbécil" ("asshole" en inglés).
El estudio, publicado en Collabra: Psychology, pidió a casi 400 personas que pensaran en el "mayor imbécil" de su vida para evaluar los rasgos que la gente asocia con el término. Los investigadores descubrieron que la mayoría de los destinatarios del insulto eran vistos como manipuladores, agresivos y engreídos, según el comunicado de la UG. Una de las cosas que más resaltaron del estudio fue que el grupo demográfico más descrito como imbéciles por los participantes eran hombres de mediana edad. Además, la gente no tuvo muchos problemas para averiguar quién era el "mayor imbécil de su vida", dijo Brinkley Sharpe, estudiante de doctorado de la UG y autor principal del estudio, en el comunicado de prensa.
Aproximadamente la mitad de los "imbéciles" eran exparejas sentimentales de los participantes, antiguos jefes o familiares separados. "De media, los participantes no pensaban que estuvieran muy unidos a estos individuos, lo que tiene sentido porque se describe a estas personas con comportamientos bastante aversivos", aseguraron los investigadores. Pero aproximadamente uno de cada tres de los "mayores imbéciles" eran personas que actualmente forman parte de la vida de los participantes, incluyendo compañeros de trabajo, amigos e incluso parejas románticas actuales.
Según Science Alert, las personas percibidas como "imbéciles" se asociaron a 315 categorías de comportamiento ofensivo en las respuestas de los participantes, que los investigadores clasificaron en 14 temas generales: agresión, ira, arrogancia, fanatismo, insensibilidad, combatividad, comportamiento dominante, externalización de la culpa, inmadurez, desconsideración, irresponsabilidad, manipulación, grosería y otros (incluyendo hipocresía y favoritismo). "Los comportamientos en los que se centró la gente abarcan toda la gama", dijo Sharpe. Uno de los rasgos clave que definen a los "imbéciles" que identificaron los investigadores es que no parece importarles que su comportamiento moleste a los demás. "Cuando hablamos de comportamientos, el imbécil no era necesariamente antagónico con la gente, sino que simplemente no se preocupaba por lo que pensaban los demás o por cómo los percibían".
En términos de la teoría psicológica del "Modelo de los cinco grandes" rasgos de personalidad –apertura, concienciación, neuroticismo, agradabilidad y extraversión–, los comportamientos "imbéciles" son los que más se corresponden con una baja amabilidad, una baja consciencia, un alto neuroticismo y una baja apertura, sugieren los resultados. Además, el perfil percibido de los "imbéciles" en el presente estudio era similar a los rasgos que se destacan en los perfiles de los expertos en trastornos de personalidad psicopáticos, antisociales y narcisistas. Sin embargo, los investigadores aclaran que estas similitudes "no significan necesariamente que tu expareja tenga un trastorno de la personalidad".
En ese sentido, el término, que no llegará a ser catalogado como un trastorno psicológico, es en realidad muy subjetivo, aclaran los científicos. No obstante, abre la puerta a muchas más investigaciones sobre el tipo de suposiciones que hacemos sobre la personalidad de otras personas. "Está claro que hay mucha variación en la forma en que la gente utiliza esta palabra", dijo Sharpe. "Creo que la implicación del estudio es que los insultos importan. Sí queremos decir ciertas cosas al usarlos o los asociamos con ciertas características", concluyó.
Con información de DW.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.