
Confirmado, decir malas palabras es bueno para tu salud
Es más común de lo que parece. Decir malas palabras es habitual en la mayoría de la sociedad. La ciencia investigó sobre el tema.
Redactor y editor audiovisual. Escribo la sección Vanguardista. Apasionado de la radio en sus diferentes formatos y del trabajo en equipo. Enviame tu mensaje a [email protected]
Es más común de lo que parece. Decir malas palabras es habitual en la mayoría de la sociedad. La ciencia investigó sobre el tema.
De más está decir que todos lloramos en algún momento, ahora la incógnita es, con qué frecuencia lo hacemos. La ciencia nuevamente nos provee datos precisos.
En tono de broma seguro, o también en momentos de enojo. Pero ¿Qué hay de cierto en esto? Sobre todo ¿A qué edad? Te lo contamos en esta nota.
Ya sé. Parece mentira ¿no? Pero es totalmente cierto, de acuerdo a una investigación. Los olores corporales tienen que ver en la conexión de amistad.
¿Ayuda tener una pareja alegre y positiva? La ciencia dice que sí. En esta nota te contamos datos de la investigación y qué beneficios existen.
El "mal de amor" es muy complejo para abordarlo en un solo articulo, por eso, vamos a referirnos a una parte de este tema que la ciencia avala.
Seguro que ya te diste cuenta de que a medida que cumplís años, las fiestas no te "sientan" igual. La ciencia dio con la edad exacta. Los detalles.
¿Viste que suele pasar? Generalmente por la tarde noche. La ciencia trae respuesta a esta sensación y las razones de la misma. Enterate en esta nota.
¿Quién no se ha tomado un momento en el día para descargarse a través del llanto? Ahora, la ciencia dice que existe un horario especial.
Seguro sentiste hablar de este tema o quizás tenés ejemplos cercanos, pero qué hay de cierto y cuáles son las señales que pueden anticiparlo.
Claramente es una situación que más de uno vivió en diferentes circunstancias. Pero ¿Por qué tenemos que rascarnos? ¿Por qué esa sensación nos atrae bastante?
Una nueva investigación trae luz sobre un tema polémico. Divorciarse no es una decisión fácil, por lo que diversos especialistas brindan señales al respecto.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.