
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Pese a los bonos, compensaciones y acuerdos paritarios, en términos reales el salario no deja de caer. Lo que se espera para este año.
Economía03 de mayo de 2022Contra el máximo de noviembre 2017, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios es del 22,9% promedio. En el caso de los trabajadores informales, la caída real alcanza el 33,7%. Así lo aseguró el último informe de la Consultora LCG.
En febrero, el nivel general de salarios presentó una caída real del 1,5m/m, profundizando la baja de 1,4 p.p con respecto a enero (-0,1%m/m real). En el caso de los trabajadores del sector privado no registrado experimentaron una caída del 2,4% m/m real y los públicos un 2,2% m/m real. Los asalariados registrados sufrieron una contracción de sólo el 0,8% m/m real en su poder adquisitivo.
En la comparación interanual, el promedio de los salarios reales empataron la dinámica de los precios pero la disparidad entre categorías “se acentuó”, expresó la consultora. Los asalariados públicos acumularon una mejora del 3,2% anual por la reapertura de paritaria 2021 y los trabajadores formados privados una suba del 1,4% anual real promedio, que distan de la caída del 8,2% anual real en los salarios de trabajadores no registrados.
A la espera de que el INDEC de a conocer el Índice de Salarios de marzo, LCG asegura que con la aceleración de la inflación, los salarios acumulan una retracción del 1,6% real promedio, con caídas del 1,2% en el caso de los registrados y del 3,7% en los no registrados.
En ese sentido afirman que para marzo, con una inflación del 6,7% “será difícil una recomposición del salario real. El aumento por paritarias pactado para gran parte de los privados con convenio fue menor al aumento del IPC en la mayor parte de los casos. Es de esperar que los no registrados se vean más perjudicados”.
“No esperamos que este año los salarios ganen la carrera contra los precios. Aún cuando las paritarias comenzaron a cerrarse y algunas con promesa de revisión, la mayoría incluye aumentos menores a nuestra proyección de precios. En promedio los ajustes pactados toman una inflación proyectada en torno al 40% anual. Aún cuando sectores ya comprometieron una revisión, el rezago en los ajustes terminará reflejando un nuevo año de caída real de los salarios”.
Qué impacto tendrán los acuerdos paritarios este año
En el mismo sentido que LCG, Econviews la consultora de Miguel A. Kiguel y Asociados aseguró que pese a las paritarias y los bonos, el salario real privado caerá 0.5% este año. "Nuestro índice proxy de salarios, que toma las paritarias ya cerradas, arroja una suba anual de 64% en 2022. Punta a punta, quedarán algo abajo de la inflación de 66%. Por la naturaleza de los acuerdos, los salarios podrán ajustar más rápido a futuros shocks de precios, aunque con riesgo de retroalimentación", agregaron en el último relevamiento.
Para los trabajadores formales, "en los papeles, los arreglos de 45/55% están en línea con, y en algunos casos debajo de, aquellos firmados en 2021. La novedad está en los recursos empleados para cubrirse de otro shock como el de marzo: más revisiones, bonos, y plazos acortados". Para Econviews, "por ahora se evitó una descomposición total del régimen de paritarias anuales escalonadas, pero exhibe más y más fisuras conforme se acelera la inflación".
Fuente: Ámbito.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.