tps radiotps tvstreaming web

Los 5 bancos con las tasas más altas en plazos fijos de la Argentina

Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.

EconomíaHoy
plazo fijo
Un punto fuerte del plazo fijo en pesos es que permite saber de antemano cuál es la ganancia al depositar cualquiermonto.

El momento de invertir en un plazo fijo es ahora, para los ahorristas que tengan sus dudas. A principios de mes se conoció que la inflación de mayo a nivel nacional fue de un 1,5%. Frente a la desaceleración, el Banco Central podría ajustar las tasas de los plazos fijos en las próximas semanas, como ya lo hizo con los rendimientos de las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión. En este contexto, quienes busquen ganarle a la inflación, aún tienen la posibilidad de aprovechar tasas por encima del promedio en algunas entidades financieras. De hecho, los cinco bancos que más pagan en junio ofrecen tasas de hasta 36% TNA para plazos fijos a 30 días por montos de $100.000.

dolar turistaEl dólar blue subió $10 en la semana y volvió a cerrar por encima del oficial

Los 5 bancos que más pagan por un plazo fijo en junio

Entidad financieraClientesNo clientes
Banco Hipotecario30%35%
Banco MERIDIAN S.A.34%34%
Banco VOII S.A.35%35%
BANCOR35,5%35,5%
BANCO DEL SOL S.A.36%36%

¿No sos cliente del banco? Así podés hacer un plazo fijo 

  1. Ingresás a la página web o banca móvil del banco donde estás interesado en solicitar un plazo fijo. 
  2. Colocás tu CUIT/CUIL y tu CBU o alias de la cuenta en la que se debitarán los fondos. 
  3. Indicás el tipo, plazo y capital de la imposición y tu dirección de correo electrónico. 
  4. En un lugar visible de tu homebanking y/o banca móvil te aparecerá una opción denominada “Para constituir colocación a plazo” donde podrás autorizar o rechazar la constitución del plazo fijo que solicitaste en el otro banco. 
  5. Una vez constituido, el banco donde hiciste el plazo fijo deberá mandarte por mail todos los datos de la operación. 
  6. El día del vencimiento (al momento de la apertura del horario bancario), el banco donde hiciste el plazo fijo deberá transferirte el monto de imposición y su retribución a tu cuenta. La acreditación debe ser inmediata.

Los bancos no podrán cobrarte comisiones ni cargos por el uso de esta modalidad de plazos fijos, ni establecer topes de montos.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto