
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Hoy se celebra el día del taxista en Argentina y te contamos la historia de este medio de trasporte tan utilizado alrededor del mundo.
Para Saber07 de mayo de 2022Se podría decir que el concepto del taxi nace en la Antigua Roma, donde hay referencias de Publio Virgilio, un autor de la época, que habla sobre el carro de alquiler, que servía como servicio público. Este carro estaba disponible para todo el que lo necesitase que, como él mismo, tenía movilidad reducida.
No obstante, si nos centramos en la historia del transporte público moderno el taxi existe desde el año 1640. En este año el francés Nicolas Sauvage abrió la primera empresa de «taxis» en París. Él fue quien inventó el modelo de transporte en el que cualquier ciudadano podía montar en sus carruajes para realizar un trayecto a cambio de un precio.
Los taxis de Sauvage fueron muy populares y en 1703 este sistema ya estaba regulado por la policía parisina, que atribuía a cada vehículo un número de matrícula y licencia de circulación. Como curiosidad cabe remarcar que el taxi de la época fue durante mucho tiempo utilizado para citas y amores secretos, ya que estos carruajes concedían privacidad e intimidad. De esto hay constancia en muchas obras literarias.
Años más tarde, fue el alemán Wilheim Bruhn quien inventó el taxímetro, un aparato que medía la tarifa que el pasajero debía pagar en función de la distancia.
El primer taxi automóvil, con taxímetro incluido, que aparece se remonta a 1904. Fue también en París, de la mano de Luis Renault, que lanzó sus coches pequeños de dos cilindros para taxis. Fue en este momento cuando también empezó a utilizarse la palabra “taxi”, abreviación de taxímetro, para referirse a ellos.
A partir de este momento, la evolución y expansión de los taxis alrededor del mundo fue increíble. Naturalmente no han parado tampoco las innovaciones, siempre adaptándose a las necesidades de todo tipo de públicos. Taxis adaptados, eléctricos, híbridos… Todo con el objetivo de adaptarse a los tiempos actuales y siempre orientados a la comodidad de los pasajeros.
Te contamos el origen de los platos tradicionales que consumen en estas fechas en América Latina.
Las tradiciones de la mesa no se cambian y hay platos culinarios que no pueden faltar en las Fiestas.
Cada época tiene sus golosinas favoritas, algunas se vuelven populares y luego desaparecen, mientras que otras se convierten en clásicos perdurables.
Una enorme tormenta y las normativas sobre patentes se aliaron para convertir el barrio de Los Ángeles en la Meca del Cine.
Según la ONU, son 736 millones las mujeres a nivel mundial que padecieron violencia física y/o sexual al menos una vez en la vida.
La respuesta depende de diversos factores, entre los que destacan la estructura gramatical, la pronunciación, el tipo de escritura y la disponibilidad de recursos para su aprendizaje.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.