
El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.
En un mes con elevada inflación, alimentos y bebidas marcó variaciones de precios importantes. También en productos de limpieza e higiene personal.
Economía13 de mayo de 2022
En un mes en que la inflación de alimentos y bebidas se ubicó el 5,9% casi una decena de productos registraron incrementos de superiores al 10% en abril, con saltos de hasta el 17% en la medición del mes, presionando al alza al dato final del rubro. También hubo aumentos importantes en productos de higiene y limpieza, con aumentos que trepan al 11% en artículos de primera necesidad.
Según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el podio de mayores aumentos está encabezado por el filet de merluza, con una suba de 17,1% en los últimos 30 días, seguido por harina de trigo común 000 (16,1%) y aceite de girasol (botella de 1,5 litros) con 13,5%. También hubo subas muy relevantes en hamburguesas congeladas (x 4 unidades) que tuvo un aumento de 12,6% en abril, en tanto que el precio del pollo entero (por kilo) creció 12,1% y en el azúcar (kilo) la variación fue 11,8%.
Pero ahí no queda la lista de productos con aumentos muy por encima de la suba del nivel general del índice de precios al consumidor. El pan francés tipo flauta (kilo) registró en abril un incremento del 11,1%, el vino común el 11,4%, mientras que las galletitas de agua envasadas avanzaron 10,3%, la yerba mate (por 500 gramos) subió 10% y la carne picada común un 9,8%.
Entre los productos que vieron caídas en sus precios al consumidor, se destaca el limón, con una baja de -15,7% por kilo, mientras que la lechuga cayó el 7,1% pero el producto con mayor retroceso en su precio por kilo fue el tomate redondo, con baja de -25,5%, mientras que la leche entera en polvo bajó -0,6%.
También hubo incrementos importantes productos de limpieza e higiene personal, como es el caso de la lavandina (por litro), que tuvo un salto de 11,4; jabón de tocador 9,3% y el jabón en pan el 8,4%. Por su parte, el jabón en polvo para ropa aumentó 7,7% y el detergente líquido el 7,6%, en tanto el desodorante lo hizo en 5,5% y los pañales descartables (paq. 10 unidades) registraron una suba mensual de sólo 3,7%. Por su parte, el algodón (paq. x 100 gramos) subió 7,3 y el champú el 7%, todos registros por encima del nivel general de inflación.
Fuente: El Cronista.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

En 2016, el estadounidense Darren Sharper, ex jugador de la NFL y quien ganó el Super Bowl en 2010, fue condenado por haber abusado sexualmente de 16 mujeres.

Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular