
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
Es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática.
Córdoba16 de mayo de 2022El próximo 2 de junio la ciudad será protagonista del Primer Congreso de Ciberseguridad “Desde Córdoba Capital para toda la Región”. El evento, que reunirá a destacados especialistas en la materia, es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática en empresas, organismos públicos y ciudadanía en general. El encuentro tendrá lugar en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados y registración previa a través del siguiente link.
El congreso tiene el objetivo de generar mayor conocimiento y cultura sobre ciberseguridad en el sector privado y público y en la ciudadanía en general. Las temáticas que se abordarán estarán dirigidas a especialistas en ciberseguridad, dueños y directivos de pymes, como así también al público en general. Todas las exposiciones se transmitirán vía streaming para interesados de otras provincias y países de la región de Latinoamérica.
Este encuentro marca un hito en el sector tecnológico y de ciberseguridad en materia de sensibilización y formación en Córdoba. Contará con una conferencia plenaria y con paneles diversos en donde especialistas abordarán diferentes ejes relacionados a la ciberseguridad.
Algunas de las temáticas que se expondrán en el Congreso tienen que ver con el impacto social y económico que generan los ciberataques; los desafíos y últimas tendencias tecnológicas en materia de ciberseguridad; las principales vías de infección y los casos más comunes que padece la ciudadanía y las empresas; el desafío de generar nuevos talentos especializados en la temática y a la formación de competencias para desempeñarse en el sector. Por último, se presentarán los 3 ejes de trabajo definidos por el Córdoba Cybersecurity Hub para trabajar durante los próximos años en Córdoba.
Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Córdoba como un polo tecnológico referente en materia de ciberseguridad que brinda productos y servicios de alta calidad a organizaciones públicas y privadas, un grupo de empresarios, emprendedores, académicos e instituciones referentes en la temática, coordinados desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, formó el Córdoba Cyber-Security Hub.
Actualmente el Hub está conformado por 36 miembros entre los que se encuentran organizaciones públicas y privadas del sector del conocimiento. En los últimos meses se han venido realizando encuentros de co-creación y planificación en donde se definieron los principales desafíos que enfrenta el sector en Córdoba y se propusieron las primeras líneas de trabajo para promover su crecimiento.
Entre las instituciones miembro del Hub se encuentra las siguientes empresas tecnológicas: Accefy, Apex América, Arcor, ARTSSEC, Capazeta, Caylent, Cedi Consulting, Cloudshine, Daitek, Danka, Eclypsium, Mobbex, Pabex, Patagonia Security, ProofPoint, Punto Net Soluciones SRL, RAM IT, Sello de Competencia Digital, Vectus, Vicino Software Factory, VU Security, Xecur IT. Además participan las Cámaras y agrupaciones empresariales como Asociación Argentina de Derecho Informático (ADIAR), Cluster Córdoba Technology, Córdoba Hacker Space, Laboratorio de Redes y Ciberseguridad (LARYC) y CIIECCA.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.