
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática.
Córdoba16 de mayo de 2022El próximo 2 de junio la ciudad será protagonista del Primer Congreso de Ciberseguridad “Desde Córdoba Capital para toda la Región”. El evento, que reunirá a destacados especialistas en la materia, es organizado por el Córdoba Cyber-Security Hub, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que busca sensibilizar y generar mayor conocimiento sobre seguridad informática en empresas, organismos públicos y ciudadanía en general. El encuentro tendrá lugar en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados y registración previa a través del siguiente link.
El congreso tiene el objetivo de generar mayor conocimiento y cultura sobre ciberseguridad en el sector privado y público y en la ciudadanía en general. Las temáticas que se abordarán estarán dirigidas a especialistas en ciberseguridad, dueños y directivos de pymes, como así también al público en general. Todas las exposiciones se transmitirán vía streaming para interesados de otras provincias y países de la región de Latinoamérica.
Este encuentro marca un hito en el sector tecnológico y de ciberseguridad en materia de sensibilización y formación en Córdoba. Contará con una conferencia plenaria y con paneles diversos en donde especialistas abordarán diferentes ejes relacionados a la ciberseguridad.
Algunas de las temáticas que se expondrán en el Congreso tienen que ver con el impacto social y económico que generan los ciberataques; los desafíos y últimas tendencias tecnológicas en materia de ciberseguridad; las principales vías de infección y los casos más comunes que padece la ciudadanía y las empresas; el desafío de generar nuevos talentos especializados en la temática y a la formación de competencias para desempeñarse en el sector. Por último, se presentarán los 3 ejes de trabajo definidos por el Córdoba Cybersecurity Hub para trabajar durante los próximos años en Córdoba.
Con el objetivo de posicionar a la ciudad de Córdoba como un polo tecnológico referente en materia de ciberseguridad que brinda productos y servicios de alta calidad a organizaciones públicas y privadas, un grupo de empresarios, emprendedores, académicos e instituciones referentes en la temática, coordinados desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, formó el Córdoba Cyber-Security Hub.
Actualmente el Hub está conformado por 36 miembros entre los que se encuentran organizaciones públicas y privadas del sector del conocimiento. En los últimos meses se han venido realizando encuentros de co-creación y planificación en donde se definieron los principales desafíos que enfrenta el sector en Córdoba y se propusieron las primeras líneas de trabajo para promover su crecimiento.
Entre las instituciones miembro del Hub se encuentra las siguientes empresas tecnológicas: Accefy, Apex América, Arcor, ARTSSEC, Capazeta, Caylent, Cedi Consulting, Cloudshine, Daitek, Danka, Eclypsium, Mobbex, Pabex, Patagonia Security, ProofPoint, Punto Net Soluciones SRL, RAM IT, Sello de Competencia Digital, Vectus, Vicino Software Factory, VU Security, Xecur IT. Además participan las Cámaras y agrupaciones empresariales como Asociación Argentina de Derecho Informático (ADIAR), Cluster Córdoba Technology, Córdoba Hacker Space, Laboratorio de Redes y Ciberseguridad (LARYC) y CIIECCA.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.